Una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para SEMANA muestra la fotografía del estado actual de la carrera presidencial para 2026 en la izquierda colombiana. Los datos son reveladores, pues muestran cómo casi la mitad del país, el 40 %, piensa participar en esa jornada electoral en la que el Pacto Histórico, la colectividad que llevó a Gustavo Petro al poder, elegirá a su candidato. Se anticipa que quien resulte elegido en esa contienda de la izquierda podría tener un cupo asegurado en la segunda vuelta. La cifra es representativa y muestra que el país sí está dividido entre los dos extremos de la ideología política. De hecho, ese 39,5 % que votaría en la consulta del Pacto Histórico, también es diciente por otro asunto. Y es que si la izquierda logra unirse y poner un único candidato en primera vuelta, podría pasar algo similar a lo que ocurrió en 2022, cuando Petro, finalmente, tras varios intentos, logró llegar a la Casa de Nariño. En la primera vuelta, Gustavo Petro y Francia Márquez alcanzaron 8.527.768 votos, equivalentes al 40,32 % del total de la votación.Lea la encuesta completa Semana_14-08-25 by Publicaciones Semana S.A. Hay otro elemento que le podría dar fuerza a esa candidatura y es el hecho de que tendrá dos momentos para medirse en las urnas. Uno de ellos será el 26 de octubre, cuando el Pacto Histórico participará en la jornada electoral para elegir al candidato de varios partidos en el país. Ese día, cualquier ciudadano podrá pedir su tarjetón y mostrar su preferencia. El otro momento puede ser en marzo, si ese candidato que resulte elegido en octubre, además, participa en alguna consulta interpartidista.
Section
Medio
Escrito por