César Gaviria lanza duras críticas contra el proyecto de paz total del Gobierno Petro: “Tratamientos benévolos a los hampones”

Section

El expresidente y jefe del liberalismo, César Gaviria, se pronunció sobre el proyecto de ley del Gobierno Petro para reglamentar la paz total. Gaviria volvió a lanzar dardos contra la política del Gobierno Petro y señaló que únicamente se está pensando en darles beneficios a los criminales. En una carta abierta aseguró que el Ejecutivo se está equivocando, sobre todo, porque los grupos criminales están fortalecidos en todo el país. “Es impresionante cómo han violado las normas legales, cómo se apoderan del territorio y tienen azotados a millares de colombianos, y el cese al fuego del que se burlan (nadie lo respeta), y el comisionado Otty Patiño ni reacciona, nuestro presidente tampoco. Han hecho invivible la vida a vastas zonas del territorio donde sus luchas tienen al país ensangrentado, de una manera que el país ha concluido que ya es suficiente. Y que la única manera para que el gobierno no siga mendigando la paz es regresar al uso de la Fuerza Pública y el monopolio del uso de la fuerza por el Estado. Esa debería hoy ser la manera de buscar la paz”, indicó Gaviria. El expresidente señaló que la coyuntura política está mostrando peligros para la región por la expansión de grupos criminales, sobre todo, en zonas de frontera. “El gobierno Trump está amenazando con una intervención militar directa no solo contra Maduro, sino que ha calificado como terroristas los grupos con los que el gobierno Petro ha estado negociando, y a quienes también amenaza con medidas militares, lo que de por sí representa un problema para el gobierno Petro que, en vez de considerar estos grupos como terroristas, los trata como si fueran grupos con elementos políticos a su favor”. Por esa razón, dijo que el proyecto presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no tiene futuro en el Congreso y que únicamente contiene beneficios para todos los grupos criminales. “El proyecto de ley en beneficio de las bandas criminales es como una mezcolanza de herramientas de diversos procesos. Yo no creo que con una ley ordinaria se puedan hacer todas las cosas que permitirían aplicarles tratamientos benévolos a los hampones, políticas similares a la de la ley de paz total. Lo mínimo es que toca conciliar con la Corte Suprema, que se pronunció contra el proyecto de ley cuando fue convocada como parte del Consejo de Política Criminal”, aseguró. Agregó: “Pero la nueva ley no solo tiene varias normas de mero procedimiento, sino que da poderes al Ejecutivo, sujeto a control judicial posterior, para clasificar organizaciones y bandas criminales y determinar el régimen jurídico aplicable y los beneficios. Y permite cambiar la clasificación a la mitad del camino. El proyecto contiene un lenguaje técnico, pero en realidad abre un boquete para iniciar negociaciones políticas con bandas criminales ordinarias. Y usa mecanismos para otorgar beneficios a la “tropa”, o sea, a sicarios o criminales comunes”.También criticó duramente el papal que Otty Patiño ha tenido en la oficina de Paz y reveló que el proyecto le daría unas facultades que podrían ser “peligrosas”. “Le otorga poderes descomunales al comisionado de Paz (cuyas funciones hoy se desconocen, salvo por otorgar ceses al fuego), el cual le ha dado un mal manejo a los recursos públicos a su disposición, como lo sabemos por los interrogantes que abrió la misión de la ONU que visitó a Colombia (esta dijo que no ha encontrado qué uso se les da a los recursos administrados por el señor Otty Patiño, que supuestamente se sumarían a los recursos de la ONU para fortalecer nuestra seguridad)”.Finalmente, Gaviria le pidió al presidente Gustavo Petro que le aclare al país el alcance de sus declaraciones con respecto a que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo” y que los ejércitos podrían trabajar de manera conjunta.

Medio
Escrito por