Este lunes, 11 de agosto, murió Miguel Uribe Turbay. Su esposa, María Claudia Tarazona, informó que el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático perdió la vida tras luchar en una unidad de cuidados intensivos por más de dos meses.El joven político fue víctima de un ataque sicarial el sábado 7 de junio, en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón.Su asesinato devuelve a Colombia a su pasado, a las peores épocas de violencia política, y abre un periodo de incertidumbre y dolor, previo a la campaña presidencial de 2026.Por esa razón, las reacciones han surgido desde todos los sectores políticos y han rechazado la violencia que se está viviendo en Colombia. Una de las sentidas reacciones provino del analista político, Héctor Riveros, quien recordó que hace más de una década conoció a Miguel Uribe Turbay cuando era un joven que hacía parte de una generación que buscaba transformar la política del país.“Lo que siento es que independientemente de quién haya sido, independientemente de los juicios de responsabilidades, que en algún momento habrá que hacer, lo cierto es que esto es una desgracia general. La muerte de Miguel Uribe afecta a todo el país, afecta la esperanza de jóvenes”. Agregó: “Hace algún tiempo hice una reunión, cuando era director del Instituto de Pensamiento Liberal, con jóvenes de la política y allí estuvieron Miguel Uribe, Daniel Quintero, Juanita Goebertus, Simón Gaviria y unos 100 jóvenes que querían hacer política y eran símbolo de esperanza y transformación”. Durante su intervención en BLU Radio, emisora donde es panelista, Riveros no ocultó su malestar por el asesinado de Uribe Turbay y, con la voz quebrada, aseguró que dicha reunión de hace una década donde se quería cambiar al país, había quedado en nada. “Pero lo que yo creía hace 10 o 12 años y lo dije en esa reunión, pues resulta que no. No tenemos un país distinto y les entregamos el mismo país de mierda. No he podido dejar de pensar en esa reunión porque se hizo con mucha esperanza y pensando en cambiar el país, era decirles que éramos capaces de sacar adelante todo”.La frase de Riveros hace recordar que César Augusto Londoño, reconocido periodista del país, hizo uso de la misma expresión cuando el país conoció que Jaime Garzón había sido asesinado el 13 de agosto de 1999 en Bogotá. Londoño era presentador del Noticiero CM& y al despedir su sección dijo: “Y hasta aquí los deportes, país de mierda”. Las expresiones de Riveros y de Londoño, son la muestra de la indignación que se vive en el país por la violencia en la que ha estado el país desde hace décadas y toman relevancia porque fueron expresadas al aire y con millones de colombianos escuchándolas en emisiones en directo.
Section
Medio
Escrito por