Trump impone medidas que afectarían las admisiones de afrodescendientes y latinos a universidades de Estados Unidos

Section

A través de un memorando, la administración Trump le dio instrucciones a la secretaria de Educación, Linda McMahon, para reformar una base de datos de educación superior que contiene datos demográficos, matrículas, criterios de admisión, inscripción y ayuda financiera.El llamado Sistema Integrado de Datos de Educación Postsecundaria deberá incluir números que amplíen los informes institucionales sobre estudiantes admitidos, para brindar transparencia sobre admisiones justificadas en la raza.El sistema hace encuestas periódicas que recopilan esta clase de datos de todas las instituciones educativas de Estados Unidos.Desde 2023, la Corte Suprema dictaminó que universidades y colegios ya no puede otorgar una admisión con base en criterios de raza.Es decir, se eliminó un precedente que tenía décadas de vigencia, el cual beneficiaba el ingreso de estudiantes negros y latinos a universidades del país estadounidense.¿Qué se hará?El Departamento de Educación le indicó al Centro Nacional de Estadísticas de Educación que debe recopilar dicha información.McMahon asegura que “las instituciones de educación superior ahora tendrán que informar datos desglosados por raza y sexo relacionados con su grupo de solicitantes, el grupo admitido y el grupo inscrito a nivel de pregrado y para programas específicos de posgrado y profesionales”.“No permitiremos que las instituciones arruinen los sueños de los estudiantes al suponer que el color de su piel importa más que su esfuerzo y logros. El Gobierno de Trump garantizará que la meritocracia y la excelencia vuelvan a caracterizar la educación superior estadounidense”, señala la funcionaria.La razón de la medidaCNN replica que un funcionario de la Casa Blanca sostiene que “no hay suficientes datos de admisión disponibles de las universidades, lo que genera preocupaciones sobre si la raza realmente se utiliza en las decisiones de admisión en la práctica”.Así bien, esperan que los datos solicitados puedan verificar que se esté cumpliendo lo dispuesto por la corte.En una reciente demanda a la Universidad de Columbia, Trump logró que dicha institución se acoja a la política.La administración logró que “tanto los estudiantes rechazados como los admitidos desglosados por raza, color, promedio de calificaciones y desempeño en exámenes estandarizado”, dice el acuerdo entre el Gobierno federal y la Universidad.Trump ha hecho una cruzada en su segundo mandato para cuestionar y revocar políticas educativas que tienen su origen en conceptos de diversidad, equidad e inclusión.

Medio