El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que, en marzo de 2026, se iniciará la construcción de la primera fase del nuevo estadio El Campín. Este proyecto, que está enmarcado dentro de la APP El Campín, y que tendrá otros equipamientos culturales, se erguirá a un costado del actual estadio y no generará ni cierres ni traumatismos en los partidos y espectáculos que se seguirán desarrollando en la antigua infraestructura.La obra anunciada por el alcalde Galán, el director de IDRD, Daniel García, y el CEO de Sencia, Mauricio Hoyos, hace parte de la APP el Campín con la que se busca renovar no solo el estadio, sino toda la zona aledaña con otros espacios para el entretenimiento y la cultura. El Complejo Cultural y Deportivo El Campín, como se denominará una vez esté terminado, incluye la construcción de un estadio completamente nuevo, que estará a la altura de los más grandes y modernos estadios, poniéndolo a tono con los estándares internacionales.Hace exactamente un año, en julio del 2024, cuando se firmó el convenio entre el Distrito y Sencia, se anunció que el escenario tendrá techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP, restaurantes, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, vestuarios dedicados a los equipos locales y camerinos adicionales para los visitantes, entre otros. Adicionalmente, contempla la construcción de un auditorio propio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con una sala principal para más de 2.000 personas, y una sala alterna.Así será el nuevo estadio El Campín en Bogotá. Las obras comienzan en marzo de 2026 y la infraestructura actual se mantendrá para seguir realizando eventos deportivos y culturales. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/rAdVckANYG— Revista Semana (@RevistaSemana) August 6, 2025También, contará con zonas gastronómicas, comerciales y recreativas; espacios para la práctica de deportes bajo techo; eventos culturales y entretenimiento digital; un hotel, una clínica con énfasis en medicina deportiva de tercer nivel; un amplio parqueadero; y un servicio de atención médica y de urgencias de la Cruz Roja, más un completo urbanismo con parques y senderos verdes para el disfrute de las familias. “Con este nuevo escenario, que tendrá todas las adecuaciones necesarias para traer grandes espectáculos, esperamos que el proyecto de reactivación económica del alcalde Galán se concrete, por eso, el Campín nunca se cerrará, la construcción se realizará garantizando el fútbol en el estadio”, añadió el director del IDRD.En su momento, el alcalde Galán afirmó que habían recibido el proyecto, que se viene trabajando desde hace dos administraciones, y que ahora les correspondió iniciar su proceso de construcción, “que comprende la articulación del sector público y privado para dar mejores resultados y espacios a la ciudadanía”. El mandatario agregó: “Este estadio hace parte del ADN de Bogotá, y ahora será un espacio para el fútbol y 50.000 espectadores, para grandes espectáculos, para la Filarmónica y para los ciudadanos, que tendrán un gran espacio público similar a cinco veces la Plaza de Bolívar”.
Section
Medio
Escrito por