La Capital del Mundo suele tener una vida agitada, y garantizar orden con tranquilidad es complejo debido a agitaciones de orden público, falta de cultura ciudadana y desorden propio de una ciudad con 8,4 millones de habitantes.Así bien, la administración municipal se está enfocando en combatir los denominados delitos de calidad de vida, con el aumento de equipos de diversas agencias que atenderán este tipo de infracciones.Entre las quejas frecuentes están desorden, ruido alto, prostitución cerca a las escuelas, consumo de alcohol en las calles, venta de drogas al aire libre o no acatar normas de parques públicos.Eric Adams, alcalde de Nueva York, aseguró desde Booklyn que esta iniciativa ha ayudado a gestionar zonas desordenadas de puntos críticos en Manhattan y Bronx.Las líneas 911 y 311 han recibido más de 23.400 llamadas relacionadas con estos casos. Además, los tiempos de respuesta a emergencias se han mejorado con un promedio de 47 minutos.Los equipos de Calidad de VidaAdams menciona que “la semana pasada, ampliamos nuestros equipos de Calidad de Vida del NYPD en Brooklyn para continuar erradicando la delincuencia y lograr una ciudad más segura y habitable, barrio por barrio“.“Todos los neoyorquinos merecen vivir en un barrio a salvo de la violencia armada, con calles limpias y libre de actividades ilegales, y nuestra administración está ofreciendo precisamente eso a los residentes de nuestra ciudad”, agregó el mandatario.En abril de 2025, se implantaron los Equipos Q, 6 comandos pilotos que, entre varias tareas, han incautado 299 bicicletas y patinetas y han levantado 640 vehículos hasta la fecha que estaban cometiendo alguna infracción de tránsito.Los equipos están presentes en Manhattan, Bronx y Brooklyn, y desde el 11 de agosto operarán en Queens.Atención a las quejas cotidianas de los neoyorquinosJessica Tisch, comisionada del distrito de Nueva York, sostiene en El Diario NY que esta política responde a la preocupación de los ciudadanos respecto a la seguridad en sus comunidades. “La misión de la División de Calidad de Vida es simple, pero vital: responder a las quejas reales de personas reales y abordar los problemas cotidianos que enfrentan como el vehículo abandonado en la esquina, la bicicleta eléctrica ilegal estacionada en la acera, la venta de tabaco sin licencia que abrió en su cuadra”, dice Tisch.“Cada distrito de Brooklyn ahora cuenta con un Equipo Q para garantizar que todos los que viven en el distrito disfruten de una verdadera calidad de vida”, recalcó la funcionaria.Sin embargo, la otra cara de la moneda son vendedores ambulantes que se están viendo afectados con estas disposiciones.“Nos duele mucho ver que el alcalde nos mete en la misma bolsa de los delincuentes y la gente desordenada a vendedores, que lo que hacemos es tratar de ganarnos la vida en una ciudad que gracias a las decisiones de ese señor cada vez está más cara”, denunció una vendedora de la avenida Roosvelt.El programa ha resuelto más de 30.000 solicitudes de acción frente a estos delitos de calidad de vida.
Section
Medio
Escrito por