Secretaría de Seguridad alerta sobre consumo de alcohol en menores de edad: esto es lo que pasa si un niño es encontrado en bares o discotecas

Section

Más de 60 menores de edad han sido hallados dentro de bares, discotecas y billares en Bogotá durante recientes operativos de seguridad realizados por la Secretaría Distrital de Seguridad, en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales. Todos fueron puestos bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que activó protocolos de restablecimiento de derechos.A padres y dueños de bares les saldrá muy caro si encuentran a un menor al interior de estos sitios.Los padres podrían perder hasta la custodia del menor, y los establecimientos serán suspendidos y multados.Aumentamos estos operativos para proteger la vida e integridad de… pic.twitter.com/gv4mQb4qSZ— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 4, 2025Una vez son identificados por las autoridades, los menores quedan a cargo de la Policía de Infancia y Adolescencia. Posteriormente, el ICBF inicia una verificación de su entorno familiar con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y defensores de familia. Esta valoración psicosocial busca determinar si existe una situación de vulneración de derechos.En los casos en que se trata de una primera vez, los padres deben firmar un compromiso para ejercer mayor control y responsabilidad sobre sus hijos. Si se presenta reincidencia, el ICBF realiza un seguimiento más riguroso con visitas domiciliarias, entrevistas y evaluaciones periódicas, y puede remitir al menor a programas de prevención del consumo de sustancias.Si se comprueba negligencia grave, existe la posibilidad de que el ICBF determine la pérdida de la custodia del menor, quien sería ubicado en un hogar de paso.“El primer círculo de protección de un menor debe ser su hogar. Como autoridades intervenimos, pero los padres deben saber dónde están sus hijos y qué están haciendo”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.Los establecimientos donde se encuentren menores consumiendo licor o sin control en el ingreso también se enfrentan a sanciones. Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en su artículo 38, vender o permitir el acceso de menores a bebidas alcohólicas, cigarrillos, tabacos o derivados, implica una multa tipo 4, que para 2025 equivale a 759.200 pesos. Además, se contempla la suspensión de la actividad económica del establecimiento.En algunos operativos, se ha evidenciado que los menores ingresan sin presentar documentación y, en varios casos, ya bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas. Estas acciones se enmarcan en la estrategia ‘Ciudadanías Seguras’ del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, que busca proteger a los grupos más vulnerables, en especial, a la niñez y adolescencia.

Medio