Si algo se está protegiendo en Colombia fuertemente es el derecho de las mascotas y, en ese contexto, la Superintendencia de Transporte inició investigación y anunció la formulación de cargos a la empresa Copetran, propietaria de una importante flota de buses.La entidad de control manifiesta que lo que busca es establecer si hubo o no responsabilidad de la empresa de transporte de pasajeros, en el fallecimiento de la mascota Maxi, que iba en el trayecto Maicao-Bucaramanga-Medellín.Los hechos ocurrieron el 19 de julio, mientras que la resolución de inicio de investigación y formulación de cargos fue expedida el 30 de ese mes.El día del suceso, una usuaria adquirió un tiquete en Copetran para el trayecto mencionado, según lo indica el expediente que reposa en manos de la SuperTransporte.La salida del bus era a las 11 de la mañana, según lo previsto. La mujer viajaba con una mascota llamada Maxi, la cual fue ubicada en la bodega del bus dentro de un guacal. En el recorrido del bus, el conductor se habría percatado de que el perro Maxi estaba agonizante, razón por la cual fue trasladado al veterinario, a donde habría llegado muerto.¿Qué sucederá si es hallada culpable?De acuerdo con lo señalado por la Superintendencia, de ser encontrarda responsable de lo que se le señala, y de ser probadas las conductas investigadas, Copetran -Cooperativa Santandereana de Transporte- podría ser sancionada con multas de entre 1 y 700 salarios mínimos mensuales vigentes, por cada incumplimiento. La entidad de vigilancia enfatizó en que la empresa investigada cuenta con 15 días para presentar sus descargos y allegar pruebas en su defensa.La protección de las mascotas parte del principio según el cual, “los animales son seres sintientes y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”.Según manifestó el superintendente de transporte, Alfredo Piñeres Olave, “se iniciaron las acciones frente a este caso de manera inmediata, encontrando mérito para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio, sobre la calidad en la prestación del servicio y la información que se da a los usuarios, a través de los términos y condiciones, para el transporte de animales”. El funcionario agregó que, “con el material probatorio recaudado, hemos iniciado una investigación formal. Quiero enviar un mensaje a la ciudadanía para que denuncien estos hechos, ya que las mascotas son parte de la familia y se debe garantizar su movilización de manera digna y segura”.
Section
Medio
Escrito por