Cambio de fachadas del Metro de Bogotá no costará más, dice el alcalde Carlos Fernando Galán

Section

El Metro de Bogotá avanza en su construcción, pero recientemente trascendió que el alcalde Carlos Fernando Galán está adelantando gestiones para cambiar los diseños de las fachadas de la obra. Las modificaciones se vienen solicitando y decidiendo con el Ministerio de Transporte, según confirmó la titular de esa cartera, María Fernanda Rojas.En ese contexto, el mandatario local, luego de que trascendiera que se adelantan esas conversaciones entre el gobierno nacional y el distrital, que participan en la megaobra de infraestructura, afirmó que los cambios no generarán ningún costo adicional.La tarea se adelanta, según afirmó Galán, para que el Metro no se quede atrás en el contexto urbano de la ciudad, que tiene unas fachadas singulares.La propuesta de Galán, según la hizo llegar al Ministerio, es que las fachadas del Metro guarden armonía con la variedad de estampas que tiene la capital del país.¿Cómo son las eficiencias para que no cueste más?Galán contó que, desde el año pasado, cuando llegó al cargo de elección popular, encontró que los diseños originales de las fachadas de las estaciones “no cumplían con las expectativas urbanísticas”. Agregó así que, por esa razón, se puso en la tarea de trabajar un cambio. “Las propuestas se adelantaron con la empresa Metro y el consorcio Metro Línea 1″, manifestó.Narró además que dicha propuesta se la presentaron al MinTransporte, porque es esa entidad la encargada, “en el marco del convenio de cofinanciación, de autorizar las modificaciones”.De igual manera, afirmó que está en espera de la decisión de MinTransporte, donde las señales indican que podría haber luz verde para ejecutar el cambio, el cual, estaría en línea con la petición que había realizado el Instituto de Patrimonio, desde donde se pidió que se adecuaran las fachadas de las estaciones del Metro al entorno urbano en el que quedará cada una de ellas.¿De dónde saldrán las eficiencias en recursos para que no cueste más?Galán aseguró: “el proyecto en su conjunto no va a costar más. Estamos utilizando recursos de eficiencia, de otros sectores del proyecto, para poder financiar estas nuevas fachadas”.Al ser consultado por SEMANA, el burgomaestre reafirmó que se utilizarán recursos de eficiencias generadas al interior de la obra. “Hay recursos disponibles de otros rubros en los que se logró utilizar menos”, dijo. Como ejemplo, puso el caso de los predios.En suma, aunque se cambiarían las fachadas de las 16 estaciones de la primera línea del Metro, no habría que volver a meter la mano al dril, y menos ahora que se llegó a un acuerdo de entendimiento entre el Distrito y la Nación, sobre quién va a asumir los compromisos financieros en el corto plazo.

Medio