Tecnología con sensibilidad humana estratégica: modelo en servicios tercerizados

Section

En un mundo en el que los sistemas automatizados ganan protagonismo, el Grupo Altum trabaja para que el verdadero avance no esté en reemplazar personas con tecnología, sino en integrarlas con sentido estratégico.Esta empresa colombiana con presencia en Brasil, Ecuador, España y México ha construido un modelo de prestación de servicios de seguridad privada, aseo, mantenimiento, mercadeo y ventas, entre otros, que combina lo mejor de la innovación con una mirada profundamente humana.Ana Rocío Sabogal Henao, CEO de Grupo Altum, llama a esta filosofía “Sensibilidad humana estratégica”, por considerar que las necesidades, emociones y expectativas del ser humano no son un accesorio sino un asunto estratégico. Por ejemplo, su línea de seguridad diseña modelos centrados en las personas, reduce vulnerabilidades, fortalece la prevención y genera ambientes más protegidos. Además, permite que cada colaborador se desarrolle, evolucione y se conecte con un propósito más alto. La propuesta de seguridad de Altum se apoya en un ecosistema tecnológico robusto, orientado a prevenir, detectar y actuar con eficiencia. Sus soluciones operan 24/7, transformando la vigilancia tradicional en un sistema vivo y predictivo.Para lograrlo, el grupo utiliza las siguientes herramientas:Videoanalítica con inteligencia artificial: graba e interpreta; detecta comportamientos inusuales, intrusiones, objetos abandonados y desplazamientos anormales.Búsquedas forenses aceleradas: convierten horas de revisión en segundos, reduciendo falsas alarmas y mejorando la capacidad de reacción.Bodycams con transmisión en vivo y geolocalización: permiten trazabilidad total del personal, validación de protocolos y toma de decisiones en tiempo real.Sensores acústicos, escáneres con IA y biometría: refuerzan el control predictivo y la detección temprana.Estas tecnologías están presentes en soluciones diseñadas especialmente para aeropuertos, puertos, centros comerciales, plantas industriales, grandes empresas y espacios de alta afluencia o sensibilidad.Para Altum, la tecnología es un medio, no un fin. El verdadero corazón de su propuesta son más de 50.000 colaboradores, que encarnan el valor de la seguridad con criterio humano.A través de una cultura centrada en el bienestar, la formación continua y la proyección profesional, Altum transforma vigilantes y supervisores en agentes proactivos, capaces de anticiparse a los riesgos, comprender su entorno y generar confianza.Este enfoque genera equipos con alto sentido de pertenencia, baja rotación y una motivación profunda: cuidar no solo con presencia, sino con propósito.Un ejemplo concreto de esta evolución es la portería remota, una solución ya implementada en más de mil edificios en Brasil y Colombia. Desde centros de monitoreo altamente capacitados, operadores humanos validan identidades, controlan accesos, registran entregas y activan protocolos de forma inmediata. Y lo más importante: la reacción sigue siendo humana, oportuna y empática.Este modelo de seguridad se traduce en beneficios concretos para los clientes: menor siniestralidad, optimización de costos, mayor trazabilidad y control y mejores decisiones, con datos precisos, cobertura continua y visión predictiva.Utilizar la tecnología para multiplicar el impacto de las personas, no para sustituirlas es la esencia del modelo Altum.

Medio