Estafa millonaria en Miami: hombre usó tarjetas falsas y devoluciones en tiendas para robar $128 mil dólares; esta es su historia

Section

Un hombre de Miami, identificado como Eduardo Rodríguez, de 47 años, fue arrestado esta semana tras orquestar una elaborada estafa a las cadenas TJ Maxx y Marshalls que habría causado pérdidas por más de 128.000 dólares en devoluciones fraudulentas. Según documentos oficiales del caso, afronta cargos por hurto mayor a cien mil dólares y por esquema organizado para defraudar.La investigación se remonta a 2023, cuando un investigador de TJX Companies, propietaria de ambas cadenas, detectó un patrón inusual: múltiples reembolsos superaban el valor de las compras originales. Rodríguez empleó al menos 18 tarjetas de crédito y 11 tarjetas de regalo registradas a su nombre y dirección, realizó compras en línea, principalmente botas y zapatos, y luego devoluciones en tienda generando etiquetas sin descripción, una estrategia diseñada para ocultar el fraude.Tras la devolución del artículo original, Rodríguez lo compraba nuevamente y luego acudía a otro local para devolver un producto más barato utilizando el recibo anterior, obteniendo así crédito en efectivo o equivalente. Reutilizaba los mismos comprobantes en diferentes tiendas, extendiendo el engaño a lo largo del condado de Miami‑Dade y otras regiones de Florida.En enero de 2024, TJX impidió que Rodríguez siguiese realizando compras en línea desde su domicilio, pero el sospechoso sorteó esa medida fabricando nuevos perfiles y usando diferentes direcciones. Incluso involucró a su esposa e hijo en el proceso, expandiendo el fraude de forma familiar.Como parte de la estrategia de contravigilancia, desde noviembre, un especialista en prevención marcó con tinta invisible 56 paquetes enviados a su dirección; sorprendentemente, muchos de esos artículos reaparecieron en distintas tiendas, confirmando el patrón delictivo.Las cifras oficiales indican que entre diciembre de 2022 y julio de 2025, Rodríguez y su familia realizaron al menos 1.467 devoluciones fraudulentas por un total de $ 288.104 dólares aproximadamente, mientras vendieron en total 744 artículos, obtenidos por $ 232.400 dólares, a través de ventas en línea, vecindario local y su establecimiento en Redland Market Village en Homestead.Entre enero de 2024 y julio de 2025, se registraron 985 transacciones fraudulentas atribuibles a Rodríguez, provocando pérdidas calculadas en $ 128.018 dólares a TJX Companies.Rodríguez fue detenido el martes 29 de julio al intentar devolver en un TJ Maxx de Cutler Bay cuatro pares de botas Timberland valorados en $ 278,16 dólares. En su vehículo, los agentes hallaron múltiples pares de zapatos y numerosos recibos. Así mismo, se recuperaron artículos vinculados al caso en su hogar y negocio.Tras su arresto, compareció ante un juez quien dictó fianza de $ 40.000 dólares y emitió una orden para que se mantenga alejado de todas las tiendas TJ Maxx y Marshalls del condado Miami‑Dade. En un comunicado, un portavoz de TJX agradeció el apoyo de las autoridades locales y señaló que, por tratarse de una investigación en curso, se reservan cualquier comentario adicional a las instancias policiales.Este caso expone una vez más las vulnerabilidades existentes en los procesos de devolución de grandes minoristas, especialmente cuando se combinan plataformas en línea y físicas. Además, pone en evidencia cómo las organizaciones multiplican mecanismos de control tras detectar patrones delictivos sofisticados.

Medio