La historia del joven que por poco es reclutado por grupos ilegales en Arauca y hoy representa a las Fuerzas Armadas en ciclismo

Section

Para muchos en Colombia, la violencia no ha sido impedimento para salir adelante. Y muestra de ello es la historia del soldado profesional del Ejército Nacional, Gerson David Riaño Chaparro, quien es natural de Tame, Arauca.El joven de 24 años de edad representa a las Fuerzas Armadas de Colombia en competencias de ciclismo profesional, pero nada ha sido fácil para él y su familia, pues fueron desplazados de la violencia. Cuando apenas tenía 11 años, le tocó huir junto con sus hermanos porque grupos armados ilegales los tenían en la mira y se los iban a llevar para sus filas. En ese momento, llegaron hasta el departamento de Boyacá, donde pensó que todo había acabado porque no tenía los medios para poder entrenar y seguir con su sueño: ser ciclista. “Debido a problemas de orden público que nos obligaron a desplazarnos por la violencia, llegué a Boyacá. Allí corrí con el equipo de ciclismo Sogamoso Ciudad Incluyente, dirigido por don Rafael Acevedo Porras. Durante varios años representé a la liga de ciclismo de Boyacá. Sin embargo, después enfrenté dificultades, me quedé sin equipo y vi en el equipo de las Fuerzas Armadas una oportunidad y un respaldo”, contó. Agradecido con el Ejército Nacional de Colombia, Gerson aseguró que él junto a otros deportistas están más que listos para dejar el nombre de las Fuerzas Armadas por lo alto. “Ellos (Ejército Nacional) me tendieron la mano y gracias a su apoyo pude regresar al ciclismo profesional. Presté mi servicio militar como soldado regular en la liga de ciclismo de las Fuerzas Armadas. Gracias a mis resultados en competencia y a mi compromiso con el equipo, fui enviado a realizar el curso de soldado profesional”, indicó. Al mismo tiempo, precisó: “Hoy, con orgullo, hacemos parte de este proyecto deportivo y ya tenemos la mirada puesta en la Vuelta a Colombia, que será nuestro principal objetivo en el 2025. Competiremos del 1 al 10 de agosto, con todas las capacidades que tiene este gran equipo”. Gerson ahora estará en la Vuelta Colombia representando a estas instituciones encargadas del orden público en todo el territorio nacional colombiano. “El equipo que representará a las Fuerzas Militares y de Policía, en la carrera ciclística más importante del país, estará integrado por nueve deportistas, un subintendente de la Policía, tres soldados profesionales, cuatro soldados que prestan su servicio militar y un coronel en uso de buen retiro”, precisaron por medio de un comunicado. Y es que la participación de la Federación Deportiva de las Fuerzas Militares es histórica y da más protagonismo a uno de los deportes que más glorias le ha entregado a nuestro país.

Medio