Es un desierto, si bien es verde, y en este trabajo se registra desprovisto de color. Víctor Galeano presenta su nuevo fotolibro definiendo un detalle esencial. ¿Qué es un desierto? “No es solo un lugar sin agua. Es un territorio donde la vida ha sido expulsada, donde el silencio no es paz sino ausencia. Puede ser árido o verde, caluroso o templado. Lo que define a un desierto no es su apariencia, sino su incapacidad para sostener la vida”, explica.Luego, el autor robustece este postulado con otro par de preguntas que guiaron la hechura del notable trabajo: ¿Cómo se ve un paisaje que ha perdido el agua? ¿Qué queda después del verde?Galeano, artista documental, cofundador y director de Baudó Agencia Pública, un medio de cobertura e innovación periodística que trabaja temas de derechos humanos, trabaja la imagen como herramienta de comunicación personal y colectiva. En este trabajo, a esa mirada, suma una capa poética.Por eso, Desierto Verde documenta —desde el arte y la metáfora— el impacto del reemplazo del bosque por monocultivos de eucalipto y pino. Desde lejos, estas plantaciones parecen verdes, limpias, ordenadas. Pero al acercarse, lo que se impone es el silencio, la tierra seca, la ausencia de agua y de vida.A través de imágenes en blanco y negro, impresas con tinta plata sobre papel bristol negro, el autor propone un recorrido visual por territorios donde la simetría industrial esconde una profunda esterilidad ecológica.El autor propone un recorrido visual por territorios donde la simetría industrial esconde una profunda esterilidad ecológica.con fotografías y edición de Galeano, artista documental y fotoperiodista, este libro condensa años de trabajo en una pieza impresa que mezcla fotografía, poesía y reflexión crítica. Incluye un texto final que aborda el trasfondo ambiental y político del paisaje, con un tono íntimo y directo. En sus páginas aparecen haikus que acompañan las imágenes con silencios, símbolos y una figura que resiste: el yarumo blanco, árbol nativo que aún sobrevive y se convierte en emblema de esperanza.Desierto Verde propone otra manera de mirar. Una forma de cuestionar lo que llamamos desarrollo. Y de entender que la belleza, a veces, también puede ser una trampa.En la línea con los libros que suele crear Matiz Taller Editorial, un taller que hemos ya tenido en el radar por colaboraciones hermosas con Raya Editorial, se trata de un libro de hechura artesanal con cuadernillos cocidos a mano y un tiraje de 300 copias.Ficha técnicaTítulo: Desierto Verde / Autor: Víctor Galeano / Editorial: Baudó AP / Edición: Autoeditado / Impresión: Matiz Taller Editorial / Tiraje: 300 copias / Páginas: 20 / Formato: 23,5 × 30 cm / Encuadernación: Cuadernillo cocido a mano / Papel: Bristol negro 180 g / Tinta: Pantone Cool Grey (plata) / ISBN: 978-958-52304-6-0 View this post on Instagram A post shared by Baudó Agencia Pública (@baudoap)
Section
Medio
Escrito por