Según un nuevo análisis de Accenture, cuando se implementa una estrategia de Gen AI (inteligencia artificial capaz de crear contenido nuevo y original) centrada en las personas, no solo se maximizan los beneficios de la automatización, sino que también se fortalece el potencial humano, contribuyendo a reducir el desempleo. El impacto en la economía nacional sería significativo: una adopción a gran escala de Gen AI podría aportar hasta US$ 88 mil millones al PIB de Colombia. Si esta transformación se enfoca en potenciar a las personas, esa cifra podría aumentar incluso en un 17,5 por ciento.Segundo, es fundamental contar con una base tecnológica robusta. El éxito en la adopción de la Gen AI depende directamente de la calidad de los datos, la madurez tecnológica y la capacidad de integración. Esto requiere plataformas digitales avanzadas, una sólida arquitectura de datos e IA, infraestructura en la nube, seguridad integrada y una gestión coherente de todos estos componentes.¿Cómo lograr una estrategia de inteligencia artificial verdaderamente centrada en las personas? El camino pasa por cinco ejes clave. Primero, orientar la transformación hacia la creación de valor. No se trata solo de digitalizar procesos actuales, sino de abrir nuevas oportunidades económicas aprovechando las capacidades de la Gen AI. Es decir, en lugar de limitarse a optimizar lo que ya existe, las organizaciones deben enfocarse en cómo esta tecnología puede impulsar la innovación.Tercero, reinventar el talento y la cultura de trabajo. A menudo se olvida que la tecnología es tan poderosa como las personas que la utilizan. La Gen AI no es solo una herramienta, sino un catalizador para transformar la forma en que los seres humanos colaboran con las máquinas. Según nuestro estudio, un 38 por ciento de las horas laborales en Colombia podrían verse impactadas por esta tecnología, con la posibilidad de incrementar la productividad en un 16,7 por ciento a nivel transversal en todas las industrias. Por ello, es indispensable rediseñar las estrategias de talento, fomentar nuevas competencias y promover el aprendizaje continuo.El cuarto aspecto clave es adoptar un enfoque de IA responsable. Los riesgos relacionados con seguridad, sesgos o precisión de resultados no pueden subestimarse. Gestionar y mitigar estos desafíos será crucial para garantizar una adopción ética y sostenible de la Gen AI.Por último, es imprescindible fomentar una capacidad constante de reinvención. La inteligencia artificial generativa no es una tecnología estática; evoluciona rápidamente. Las organizaciones deben desarrollar una cultura de agilidad y adaptación permanente para poder aprovechar cada nueva oportunidad que esta evolución tecnológica traiga consigo.El camino hacia una transformación digital exitosa en Colombia pasa, sin duda, por combinar lo mejor de la tecnología con el talento humano. Solo así podremos materializar todo el potencial económico y social que la inteligencia artificial generativa tiene para ofrecernos.Mercedes Osorio, managing director Technology Lead Accenture Colombia.
Section
Medio
Escrito por