Así como las personas tienen que estar atentas a los cambios que exige el entorno para entrar en ellos y seguir la maratónica carrera que plantea el mundo de hoy, también sucede con las empresas.En Colombia, hace ya 120 años que nació Carulla, la legendaria marca de supermercados que ahora, luego de su centenaria trayectoria, hará renovaciones.Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, del que hace parte la marca Carulla, destaca que es una de las empresas más antiguas de Colombia. Es más, agrega, “diría que está entre los más antiguos de las Américas”.El líder del grupo empresarial enfatizó en la ruta que han tomado, de lograr que Carulla esté más cerca de toda la gente colombiana, lo que implica, meterla en los barrios en los que antes no estaba. Inclusive, manifestó que están en la tarea, a mediano plazo, de llevarla a más ciudades en su búsqueda de una mayor apertura.“Una marca que siempre ha sido premium está llegando cada vez a más colombianos. Hoy, no hay una familia que no pueda mercar en uno de estos supermercados”, destacó Calleja.Concentrada en supermercadosLo ha mencionado Carlos Mario Giraldo, gerente general del Grupo Éxito, quien habló de una estrategia del grupo empresarialnpara reducir el número de marcas de cinco a dos, y concentrarse en Éxito, para el caso de los hipermercados, y de Carulla, para los supermercados.En estos espacios del comercio, la irrupción de la tecnología y la digitalización, luego de la pandemia, ha sido crucial. Tanto así que los canales digitales representan el 12 por ciento de las ventas. De hecho, “han hecho más de 12 millones de despachos en el primer semestre, con una participación muy importante en alimentos”, como lo han manifestado los voceros Giraldo y Calleja.Hilo de transformacionesLos supermercados Carulla ya han tenido momentos icónicos a lo largo de los años. Por ejemplo, a ellos se les debe la introducción del modelo de autoservicio en el país y los primeros carros de mercado que fueron un derrotero en este tipo de establecimientos de comercio.Igualmente, de la mano con las demandas de los colombianos, en temas de consumo de productos saludables, los supermercados pusieron en el comercio el formato FreshMarket.En 2024, según los registros mostrados en la conmemoración de los 120 años, Carulla inició en un proceso de evolución hacia la meta de ser la ‘marca verde’ de Grupo Éxito más cerca de los colombianos.GaleríaPara entender los cambios que se están adelantando en los supermercados Carulla, hay que recordar su origen. Esta apuesta de negocios inició en 1905, de la mano de un inmigrante español llamado José Carulla Vidal. El primer punto se ubicó en Bogotá, inicialmente, como una tienda de abarrotes, pero allí se conseguían productos importados de alta calidad, lo que le fue poniendo un sello y era que sus usuarios eran solo un público selecto, que podía acceder a compras que resultaban más costosas para buena parte de la población. Ahora, la apuesta es por llevar los supermercados a más barrios y, en el mediano plazo, a más ciudades, a través de grandes inversiones que, a todas luces, le convienen a la economía colombiana.
Section
Medio
Escrito por