Los centros comerciales no son solo lugares de consumo. Se redefinen como espacios de impacto urbano. Esa certeza la tiene Salitre Plaza, que consolida su presencia en el occidente de Bogotá al ser un referente en sostenibilidad, inclusión social y compromiso comunitario. Así lo demuestran sus indicadores ambientales en el primer semestre de 2025 y el desarrollo de iniciativas sociales que fortalecen su papel como agente de cambio.“Esta visión exige un manejo responsable de los recursos naturales y un compromiso real con el desarrollo sostenible”, señaló Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza y vocera del capítulo centro de Acecolombia.El modelo de sostenibilidad de Salitre Plaza ha sido reconocido por entidades como la Secretaría Distrital de Salud, gracias a sus resultados concretos. Entre enero y junio de 2025, el centro comercial integró más de 188 toneladas de residuos orgánicos a nuevas cadenas de valor, un incremento del 34 por ciento frente al mismo periodo de 2024. Además, reincorporó más de 45 toneladas de material reciclable a sectores productivos y procesó 931 m³ de aguas residuales, en línea con su meta de reducir la huella ambiental.En cuanto al manejo de aguas lluvias, se reutilizaron 930 m³ para limpieza y servicios sanitarios. También se recolectaron 4,3 toneladas de residuos posconsumo como aceites, pilas y aerosoles. Una novedad de este año fue la producción de 360 kg de compost utilizado en jardinería.Más allá de las cifras, el componente educativo y cultural también ha sido clave. Cerca de 2.460 visitantes participaron en campañas de reciclaje que evitaron la emisión de 4,1 toneladas de CO₂, que fortalece una cultura ambiental desde lo cotidiano.Impacto a la comunidadSalitre Plaza también ha impulsado programas de impacto social. En febrero se realizó el Gran Concierto por la Infancia, en alianza con la Fundación CISPAC y Tu Ingreso Vip. El evento recaudó útiles escolares para más de 500 niños en situación de vulnerabilidad y contó con la participación de reconocidos artistas como Los 50 de Joselito, Iván y sus Bam Band y Camilo Cuervo.Otro proyecto destacado fue la segunda edición de la campaña Mujeres que Inspiran, desarrollada junto a la Asociación ASOREMA. La iniciativa visibiliza la labor de mujeres recicladoras como protagonistas en la economía circular y la gestión ambiental. “Con Mujeres que Inspiran reforzamos nuestro compromiso con la equidad, la dignificación del trabajo y el desarrollo sostenible”, enfatizó Urrea.Con 28 años de trayectoria, Salitre Plaza se ha consolidado como un nodo urbano estratégico en Bogotá. Cuenta con 292 locales, genera más de 2.500 empleos directos e indirectos y se ha convertido en un punto de encuentro familiar que evoluciona con las necesidades de su comunidad.“La sostenibilidad no es una tendencia, sino una responsabilidad 360 que debe reflejarse en cada acción. Cada paso que damos es una inversión en el futuro y en la calidad de vida de nuestras comunidades”, concluyó su gerente.
Section
Medio
Escrito por
link externo