El salario mínimo en el país norteamericano aumentará desde este 1 de julio, comienzo de verano, en ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Washington D. C.También se tiene previsto que en la misma fecha aplique la medida en estados como Alaska, Oregon y Maryland.Desde enero, varias zonas de Estados Unidos tuvieron un aumento en dicho rubro, mientras que el IPC (Índice de Precio de Consumo) es de 2,4 %. Lo que mantiene la inflación estable.En general, a nivel nacional se está abogando porque el salario mínimo quede superior a los 15 dólares, pero este es decisión autónoma de los diferentes estados.Ahora bien, en algunas zonas depende del número de empleados de la empresa o del tipo labor que esté desempeñando el trabajador.Estas medidas se dan por cuestiones legislativas, y también por un ajuste para compensar el aumento de precios por la inflación.Así quedarán los ingresos mínimos en estas zonas de EE. UU. Según informe de Economic Policy Institute, Alaska, pasará de $11.91 la hora a $13.00, incluyendo la gente que recibe propinas.Oregón, en Portalnd y sus límites urbanos, tendrá un salario mínimo en $16.30 la hora, posicionándose como uno de los más altos del país.Ciudades que incorporarán pequeños aumentos para compensar la inflación, incluido sector hoteleroEn Los Ángeles y Santa Mónica habrá aumento exclusivo para trabajadores de hotel. Aquí, el mínimo para trabajadores de la zona estará en 20.32 dólares la hora. Igualmente, en la ciudad angelina quedará el ingreso por $17.87 en otras actividades.Ciudades donde aumentará el salario de acuerdo al tamaño de la empresa o negocioEn Chicago, la ciudad más grande del Medio Oeste, se estará pagando 16.60 dólares la hora en empresas con 4 empleados o más.Por su parte, en Sant Paul, Minnesota, habrá remuneración de 15 dólares la hora para empresas que tengan entre 6 y 100 empleados. Si dicho sitio cuanta con 5 empleados o menos, el salario mínimo oscilará en $13.25.El caso de empleados que reciben propinasEn algunos estados, los trabajadores que se desempeñan en labores como barman o mesero, no tienen un salario mínimo asegurado, ya que generan propinas.Sin embargo, estas personas requieren de mayor protección por estar expuestos a varios peligros en sus lugares y horarios de trabajo.Para más información sobre el estado del salario mínimo actual según estado y ciudad, consulte aquí.
Section
Medio
Escrito por