Durante esta semana se llevarán a cabo diversas marchas y manifestaciones en Bogotá que podrían generar afectaciones en la movilidad y en el servicio de transporte público, especialmente en el sistema TransMilenio. Así lo advirtió la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), que confirmó el acompañamiento institucional a estas actividades a través de su equipo de Gestoras y Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos.El Distrito reitera que su objetivo es garantizar el derecho a la protesta social de forma pacífica y ordenada, promoviendo espacios de diálogo entre manifestantes, ciudadanía y autoridades. En ese sentido, la entidad invitó a los bogotanos a mantenerse informados sobre las jornadas previstas y a planear con anticipación sus recorridos por la ciudad.“El Distrito promueve el diálogo como herramienta para la resolución pacífica de conflictos. Acompañaremos las manifestaciones con nuestro equipo técnico y humano, protegiendo los derechos de quienes se manifiestan y de quienes transitan por Bogotá. Reiteramos el llamado a la protesta pacífica y al respeto mutuo”, indicó la entidad en un comunicado oficial.Actividades programadasJueves 19 de junio de 2025Lugar: Congreso de la República.Hora: 8:00 a. m. Actividad: Plantón por la emergencia de feminicidios y violencia de género Convocan: Colectivos como Destapemos la olla, ENG, Maleducadas, Fundación ENPODÉRAME, Colectiva Olga Castillo, UTF, Mujer Denuncia Muévete.Domingo 22 de junio de 2025Lugar: Plazoleta Fundacional de Bosa.Hora: 7:00 a. m. Actividad: XVII Marcha del Sur LGTBIQ+ Convocan: Diversos colectivos LGTBIQ+ de la ciudad.Recomendaciones para la ciudadaníaConsulta información actualizada en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría de Movilidad (SDM) y las autoridades de tránsito.Planea tus desplazamientos con tiempo y ten en cuenta posibles cierres viales, desvíos o retrasos en el transporte público.Si vas a participar en alguna de las manifestaciones, hazlo de manera pacífica y respetuosa con los demás ciudadanos.La Secretaría de Gobierno recordó que la ciudad cuenta con plataformas digitales como Portal Bogotá, donde se actualiza la información sobre marchas y actividades sociales. Además, los reportes de movilidad se pueden seguir a través de redes sociales oficiales y aplicaciones móviles del Distrito.
Section
Medio
Escrito por