Zaria Khadejah Carr, conocida en redes como Duquesa Dior, fue asesinada la noche del 14 de junio de 2025 en su casa del condado de Emanuel, Georgia. Mientras realizaba una transmisión en vivo por Facebook Live, una discusión con su esposo, Shamarcus Carr, escaló violentamente. Testigos virtuales escucharon cómo él la acusó de infidelidad y le gritó: “Vas a hacer que te mate”; minutos después, Zaria cayó herida de bala en presencia de familiares.Las autoridades respondieron al reporte de violencia doméstica alrededor de las 9:30 pm y encontraron a Zaria inconsciente. Fue trasladada al hospital local, donde falleció poco después. Luego, el vehículo del agresor fue localizado en el condado de Wayne alrededor de las 11:00 pm y tras una persecución policial, él se disparó. Fue llevado al hospital pero murió debido a la herida autoinfligida.Zaria, de 27 años y madre dedicada a promover el empoderamiento de mujeres negras, había construido una comunidad de miles en Instagram, TikTok y Facebook, compartiendo temas de maternidad, moda, belleza y bienestar emocional. Sus seguidores expresaron que la pareja mostraba relaciones tóxicas en varias transmisiones previas, aunque nadie previó una tragedia.Este caso se enmarca en una alarmante tendencia mundial: el feminicidio transmitido en directo. En mayo de 2025, la influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada en vivo durante un TikTok desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, cuando un hombre disfrazado de repartidor irrumpió y le disparó. En Colombia, otro caso similar ocurrió con María José Estupiñán, asesinada en Cúcuta tras recibir un paquete.Expertos en violencia de género alertan que estos crímenes transmitidos generan un efecto viral perturbador que normaliza y reproduce la violencia machista. La exposición pública añade un perfil mediático a la tragedia, pero dificulta la prevención y sensibilización. Organizaciones de derechos de las mujeres exigen un refuerzo regulatorio a redes sociales y mayor atención preventiva por parte de autoridades.La policía de Georgia ha abierto una investigación formal por homicidio y suicidio. Revisan grabaciones, testimonios de testigos y reportes previos de violencia doméstica. Hasta ahora no se ha encontrado evidencia de terceros involucrados.Familiares y seguidores planean una vigilia en Twin City para honrar la memoria de Zaria y exigir justicia. En redes, las etiquetas #JusticeForDior y #StopTheViolence suman decenas de miles de reacciones en Instagram y TikTok. Se espera que este caso reavive las llamadas a mayor protección para las mujeres influyentes con alta visibilidad pública.Según el Departamento de Policía del Condado de Emanuel y la Oficina del Sheriff, el doble final, homicidio seguido de suicidio, subraya la urgencia de protocolos efectivos frente a reportes de violencia doméstica, incluso cuando los eventos ocurren frente a una audiencia digital creciente.
Section
Medio
Escrito por