Chevron recibirá una licencia limitada de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que solo permitiría operaciones esenciales de mantenimiento y seguridad en Venezuela, según Bloomberg. Aunque según Reuters, el permiso también comprende poder mantener activos en Venezuela, incluidas sus participaciones en empresas petroleras conjuntas con la estatal PDVSA.La exención, cuya entrada en vigor está prevista para este martes, 27 de mayo, revertirá los permisos más amplios que el presidente Biden otorgó a finales de 2022. A diferencia de la previsión inicial de una prórroga de 60 días, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó su vencimiento. Hasta el momento, el Departamento del Tesoro no ha respondido.Esta noticia se da luego de la tensión ocurrida la semana pasada, luego de que Richard Grenell, enviado especial del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, había asomado la posibilidad de una prórroga de 60 días después de que el régimen de Nicolás Maduro liberara la semana pasada al veterano de la Fuerza Aérea americana, Joseph St Claire, detenido en noviembre del año pasado por supuestos planes de conspiración, el secretario de Estado, Marco Rubio declaró recientemente que la licencia de Chevron expirará este martes, 27 de mayo.Bajo la nueva autorización, Chevron no puede operar campos petroleros en Venezuela, exportar su petróleo ni expandir actividades, dijeron las fuentes, agregando que su intención es evitar cualquier posible pago a la administración del presidente Nicolás Maduro.Chevron declaró este martes al respecto. “La Licencia General 41B ha expirado, y la presencia continua de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluido el marco de sanciones establecido por el gobierno de Estados Unidos”, manifestó la empresa petrolera.Ejecutivos de Chevron Venezuela notificaron el martes a las autoridades venezolanas y a sus contratistas sobre las nuevas instrucciones, según dos fuentes confirmaron a Reuters. Con esto, los contratos de servicios y adquisiciones petroleras que Chevron había firmado fueron rescindidos.De acuerdo a la agencia de noticias, no está claro si otras compañías estadounidenses que operan en Venezuela recibirán licencias similares a la que se está considerando para Chevron.Trump ha acusado a Maduro de no lograr avances en el retorno de migrantes y en las reformas electorales para restaurar la democracia en la nación sudamericana, y dijo en febrero que revocaría la licencia. Maduro y su régimen siempre han rechazado las sanciones de Estados Unidos y otros países, afirmando que equivalen a una guerra económica, aunque aplauden lo que consideran la resiliencia del país.
Section
Medio
Escrito por