El poder de los tacones: Un encuentro para el cambio social en Bogotá

Section

Este 29 de mayo, el Club El Nogal en Bogotá será escenario del evento “Mujeres que se atreven a cambiar el cuento – Redibujando el futuro a su manera”, un encuentro que marca el lanzamiento oficial de “El Poder de los Tacones” en Colombia.El evento reunirá a mujeres influyentes de América Latina que han transformado sus entornos desde la política, la empresa, la cultura y el emprendimiento, y que ahora buscarán abrir un nuevo capítulo en la conversación sobre el liderazgo femenino en la región.El encuentro promete ser un espacio intergeneracional para compartir experiencias de resiliencia, liderazgo y cambio social. Desde senadoras hasta emprendedoras, pasando por figuras del automovilismo, escritoras y líderes sociales, las participantes buscan no solo inspirar, sino también crear redes de colaboración que trasciendan el evento. Figuras como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Dilian Francisca Toro, Ana María Delgado, Tatiana Calderón, Julia Miranda Londoño, Julia Barreto, Vanessa Aguilar, Alexandra Carvajal y Gaby Arenas de Meneses hacen parte del cartel principal.A lo largo del día se desarrollarán conversatorios con temáticas como “Redibujando un legado con impacto social”, “Del desafío de sobrevivir al placer de agradecer”, “Burnout sin filtros: ¿mito o realidad?” y “Mujeres en la política: liderando con visión, impactando con equilibrio”. Además, habrá una edición especial en vivo de “El Poder de los Tacones Live”, con la empresaria Julia Barreto, conocida por ser la primera mujer inversora del programa Shark Tank Colombia. También participarán Diana Cerón, escritora, youtuber y best seller, y Mima Peña, directora del pódcast “Come Cuento”.Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a Zoraida Cadavid de Sierra, pionera del trabajo social en Colombia, cuyo legado continúa a través de la institución educativa que lleva su nombre. Con más de 90 años de labor ininterrumpida, la Fundación ha impactado la vida de más de 1.800 mujeres, enfocándose en brindar formación integral a niñas y jóvenes de escasos recursos.La presencia de Beatriz Mogollón, tataranieta de Zoraida y actual representante de la Fundación, será testimonio de una herencia viva que sigue marcando el rumbo del país.La directora del evento, Gladys Mezrahi, fundadora de “The Power of the Heels Foundation”, destacó que este encuentro “estará dedicado a cada mujer y niña que se atreve a pensar diferente, y a cada niña que aún no sabe que también puede hacerlo”. La apuesta es clara: visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en la transformación de América Latina. El evento no es solo un homenaje, sino también una declaración de intenciones frente al futuro.

Medio