¿Dónde está Carlos Ramón González? El exdirector del Dapre habría dado la orden de pagar coimas a Iván Name y Andrés Calle, según Olmedo López

Section

Carlos Ramón González, exfuncionario del gobierno Petro, podría ser la próxima ficha clave que tendría en la mira la Fiscalía General de la Nación, después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura contra los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de la UNGRD.González ha sido salpicado en reiteradas oportunidades por el exdirectivo de la UNGRD, Olmedo López, como el cerebro que le habría dado la orden de comprar a los entonces presidentes del Congreso para, supuestamente, apoyar las reformas del Gobierno. López le ha contado a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia que Carlos Ramón le dio la orden de apoyar al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle, y al presidente del Senado en ese momento, Iván Name, para cumplir un acuerdo. El exdirectivo le contó a los investigadores: “Antes de iniciar el consejo de ministros, Sandra me aborda y me pregunta si hablé con Carlos Ramón. Respondo que recibí la orden. Me indica que con ella únicamente lo relacionado con Name”. La incertidumbre detrás de GonzálezA finales de marzo de este año, SEMANA confirmó que Carlos Ramón Gonzales salió de Colombia, en medio del escándalo de corrupción que estalló al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.El fundador de la Alianza Verde y quien militó en la guerrilla del M-19, actualmente viaja por Europa, moviéndose entre Barcelona, donde tiene viejos amigos, e Italia, según contó a este medio una persona cercana al líder político. Al ser consultada, su esposa, Luz Dana Leal, no dijo dónde está González. Solo se limitó a afirmar que “él viene y va”.Desde el 28 de octubre de 2024, González desapareció de Colombia después de que participó con todos los líderes de dicho partido (senadores, representantes, diputados y concejales) en una reunión en Cali, en medio de la COP16, a fin de construir una agenda ambiental prioritaria para el país. Carlos Ramón estuvo presente, pero no apareció en la fotografía oficial que la colectividad divulgó. Ese día también asistieron los copresidentes Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero, la mano derecha de González.SEMANA indagó en la Unidad Nacional de Protección (UNP), que le brinda protección a González por su calidad de exservidor público, y una fuente de la entidad le confirmó a este medio que él no ha reportado salidas del país. Y no tendría que hacerlo, pues la seguridad de él se extiende a su familia. En otras palabras, los escoltas pueden distribuirse entre los familiares protegidos mientras él está de viaje. La fuente reveló que el esquema de seguridad de Carlos Ramón González sí registra novedades en sus desplazamientos. Es decir, frecuentan nuevas rutas y horarios que el exdirector del Dapre no acostumbraba. Augusto Rodríguez, director de la UNP, no se pronunció sobre el tema. Tampoco lo hizo Migración Colombia.

Medio