Andrés Calle insiste en su inocencia tras la orden de captura de la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Section

Los expresidentes del Senado y la Cámara Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, terminaron salpicados en el escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD). La Corte Suprema de Justicia los investigó y concluyó que tienen que estar privados de la libertad. Este miércoles, 7 de mayo, se ordenó su captura, la más importante desde que arrancó el escándalo en la UNGRD. Se trata de dos políticos de peso, que ocuparon la cabeza del Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara Representantes. Iván Name fue capturado en el parqueadero de su apartamento, en el norte de Bogotá. #Atención | Esta la primera imagen de la captura del expresidente del Senado, Iván Name. La Policía lee los derechos del capturado al congresista salpicado en el escándalo de la UNGRD. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/tD6It3Hy7O— Revista Semana (@RevistaSemana) May 7, 2025Mientras tanto, la defensa del representante Andrés Calle emitió un comunicado para advertir que no comparten la decisión de la Corte Suprema de Justicia, pero la respetan e insisten, de paso en su inocencia, en que todos los señalamientos en su contra nacen de declaraciones infundadas y sin los elementos de pruebas suficientes. “Si bien no se comparte la decisión, esta será acatada en su integridad y será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan, con total respeto a la institucionalidad y a la administración de justicia”, señaló la defensa de Calle. Este es el momento en que la Policía llegó al apartamento del congresista Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes y vinculado al escándalo de la UNGRD. La Corte Suprema de Justicia ordenó su captura. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/9su2xqNZOY— Revista Semana (@RevistaSemana) May 7, 2025A través de un comunicado, los abogados del representante Calle insisten que están dispuestos a colaborar con todo lo que requieren las autoridades, incluso estando privado de la libertad, como ocurre con el congresista. Advierten que en las otras etapas del proceso demostrarán que nada tiene de relación con los hechos que fueron objeto de investigación. “El representante Calle Aguas reafirma su inocencia, su compromiso con la transparencia, su convicción democrática y su disposición de colaborar con las autoridades judiciales en el marco del debido proceso, confiando plenamente en que, a través de los mecanismos legales, se esclarecerán los hechos y se demostrará su ajenidad respecto de los señalamientos que han sido objeto de pronunciamiento”, explicó la defensa de Calle.Los dos congresistas son judicializados con el anterior sistema acusatorio, por lo que en este caso no habrá audiencias preliminares, de legalización de captura o imputación de cargos. La Corte Suprema de Justicia dictó o fijo la situación jurídica de los dos legisladores y allí concluyó la necesidad de cobijarlos con una medida de aseguramiento, por considerar que existen elementos de pruebas suficientes.

Medio