César Jiménez Flechas

Un escándalo de corrupción golpea a la Fiscalía de Luz Adriana Camargo. SEMANA conoció detalles de la existencia de un cartel que estaría dedicado a traficar con expedientes reservados y en el que estarían involucrados funcionarios de la entidad. Ellos, presuntamente, se dedican a vender información privilegiada de grandes investigaciones hasta por 200 millones de pesos.

El proceso por lavado de activos contra Ignacio Álvarez Meyendorff está por completar dos décadas en la Fiscalía y de esa misma investigación surgió un millonario operativo de extinción de dominio, que este año cumplió tres lustros sin resolverse. La más evidente muestra de lo que debería estar prohibido en la justicia, pero se esfuerzan en mantener. Una tutela que tiene contra las cuerdas a la Fiscalía, pide resolver la situación jurídica de los indiciados y la extinción de dominio que incluyó a más de 40 personas. Entre los dos casos suman más 17 años de falta de respuesta.

No hubo final feliz en la relación que, por años, compartieron Day Vásquez y Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro. El matrimonio se desbarató cuando, entre otras cosas, el exdiputado confirmó una relación con Laura Ojeda, la entonces mejor amiga de Day Vásquez. Ahora le apunta a una demanda de divorcio.En ese momento, las fotos en las redes sociales de Day Vásquez y Nicolás Petro cambiaron por mensajes con fuertes advertencias por presuntos hechos de corrupción que, más tarde, se convirtieron en una investigación formal en la Fiscalía.

“Las discusiones se dan en los estrados judiciales y no en las redes sociales”, es la frase que abogados y funcionarios de la justicia tienen como himno para evitar afectar las propias investigaciones en las que tienen un papel protagónico.Sin embargo, para la defensa de Nicolás Petro, la frase parece ajena.Así quedó reflejado en una andanada de mensajes en redes sociales que lanzó el abogado Alejandro Carranza, defensa de Nicolás Petro, para criticar y reprochar a Day Vásquez, testigo en el proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra el hijo del presidente Gustavo Petro.

Recientemente, el presidente de la República, Gustavo Petro, atribuyó a una supuesta “junta del narcotráfico” en Dubái la mayoría de los problemas del país, incluso el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.De esa organización criminal no se tienen detalles. Ni siquiera los informes de inteligencia del propio gobierno nacional, a través de la fuerza pública, ha revelado detalles de un grupo criminal dedicado al narcotráfico que tenga como sede Dubái.

En Bucaramanga y Sabana de Torres, Santander, fueron ubicados los responsables de liderar una banda de falsificadores de pesos colombianos y mexicanos, dólares y euros, que eran comercializados por redes sociales. Cinco personas fueron capturadas y judicializada por la Fiscalía. “Se trata de los hermanos Camilo Andrés y Eleazar Jaraba Meza, Eduar Fabián Sánchez Aro, Maycol Edwar Calvo Monroy y Nancy Rodríguez Núñez.

La pieza clave de las chuzadas que se ordenaron en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en medio de la investigación que realizaba la seguridad presidencial por un hurto en el apartamento de Laura Sarabia, entonces jefe de gabinete y mano derecha del primer mandatario, está en la oficina de anticipaciones, ubicada en el piso 13 del edificio de la Dian, diagonal a la Casa de Nariño. SEMANA conoció la investigación contra quien sería el eslabón perdido de este escándalo.