La relación entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República cada día está más debilitada. Aunque el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha hecho un trabajo para tener un diálogo cordial, el mandatario cada vez que puede lanza duras críticas contra el Legislativo. En este primero de mayo, fecha en la que se radicó la consulta popular ante el Senado, Petro no desaprovechó para lanzar dardos contra el Capitolio Nacional y los congresistas de diferentes partidos políticos. Durante el discurso Petro dijo que una persona fue asesinada recientemente y que “es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por (Miguel Ángel) Pinto por haber negado el tránsito de la reforma laboral”.En varias ocasiones Petro hizo referencia al Partido Liberal y a congresistas de otras colectividades contra quienes también lanzó acusaciones. Por esa razón, Miguel Ángel Pinto acudió a sus redes sociales para responder al mandatario y anunciar acciones legales. “Sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la comisión de acusaciones, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte, a los congresistas que no voten su consulta. Se pasó de..”, dijo Pinto. Desde que se hundió la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, Petro e integrantes del Gobierno han culpado al congresista del Partido Liberal del archivo de la iniciativa. En diferentes escenarios Pinto ha sido atacado por el mandatario y sus ministros, razón por la cual acudirá a estas instancias para dar a conocer lo que está pasando. Gustavo Petro también dijo en la Plaza de Bolívar que el senador que vote en contra de la consulta popular será expuesto ante todo el país.“Cada nombre propio votando en contra de los derechos del pueblo debe ser mostrado y desnudado ante su propio pueblo. Vamos a ver si desarrollado este movimiento popular, ellos van a seguir en el Congreso de la República. No van a seguir”, dijo.Además, indicó que si la consulta popular no se aprueba, los ciudadanos revocarán al Congreso de la República.“Si creen que a medianoche votarán para decir ‘no’ a la consulta, el pueblo de Colombia se levanta y los revoca. El pueblo se levanta y los revoca, y no crean que es como ellos piensan, ellos creen que vamos a entrar y llegaremos a sacarlos a la fuerza, no es así. Somos respetuosos de la dignidad humana, pero no somos pendejos”, reiteró.Mientras toda esta pelea política entre Petro y Pinto se presenta en redes sociales, en el liberalismo creen que el congresista debería estar en la contienda presidencial y se planteará la posibilidad de que él sea precandidato de la colectividad.
Section
Medio
Escrito por