Consejo de Estado aceptó tutela contra el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros

Section

Un nuevo capítulo vivirán los controvertidos consejos de ministros del presidente Petro, después de que el Consejo de Estado aceptó una tutela contra el fallo que prohibió la transmisión de esos encuentros en canales privados. La decisión de la Sección Cuarta detalló: “Admitir la acción de tutela interpuesta por el señor Alberto Meneses Manotas contra el Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B”.Esa sección fue la encarga de prohibir la transmisión de los consejos de ministros por canales privados, luego de analizar una tutela que alegaba que ese programa violaba su derecho a la información, pues se le negaba la posibilidad de contrastar y acceder a una programación diversa. 5_Autoqueadmite_120250222700AlbertoM_0_20250428120359831 by dlandinezc La nueva tutela contra ese fallo del Consejo de Estado fue radicada por Alberto Meneses, quien le manifestó a la Sala Plena del Consejo de Estado que busca: “Revocar el fallo de esta instancia por una interpretación oscura de las normas sobre el derecho a la información y la pluralidad informativa”.Meneses también argumentó que la tutela con la que se le dijo ‘no’ a la transmisión de los consejos de ministros, tendría una “clásica falacia” al decir que ese programa “afectaba sus intereses en la agenda informativa”. “Juan Carlos Calderón y Edwin Palma mostraron con suficiente claridad que la tutelante presenta otros mecanismos de ley antes de interpelar la acción constitucional, teniendo en cuenta también el artículo 4 de la Ley472 del 1998, lo cual, la tutelante no recurrió a este camino por lo cual no cumplió el principio de subsidiaredad y no ejerciá ningún perjuicio irremediable”, es otro de los argumentos en la tutela. Y es que el propio ministro de Minas, Edwin Palma, intervino como tercero en el Consejo de Estado antes de que fallara la tutela contra la trasmisión de los consejos de ministros, detallando que la Corte Constitucional tenía jurisprudencia frente a al conflicto jurídico que desató esas transmisiones. Palma dijo en el documento: “Bajo ese entendimiento, la Corte indicó que la televisión ocupa un papel preponderante dentro del proceso comunicativo social, de la libertad de expresión y del derecho a informar y ser informado“.Ahora el Consejo de Estado deberá definir la suerte de esa nueva tutela contra el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros por canales privados, a la vez que definen si el presidente Petro incurrió en desacato frente a esa decisión.

Medio