Impuesto predial: proyecto de ley pretende suspender actualizaciones catastrales

Section

En la Secretaría de la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que tiene como objeto establecer límites y excepciones al Impuesto Predial Unificado (IPU) bajo los principios de progresividad y eficiencia para mitigar los impactos económicos de la actualización catastral en los contribuyentes.La iniciativa es de autoría de la representante del Pacto Histórico, Alexandra Vásquez, y cuenta con el apoyo de representantes del partido Liberal, Conservador, Verde, del Partido de la U y de la bancada de la administración de Gustavo Petro.Esta iniciativa llega en un escenario en el que el Gobierno alista un proceso de avalúo catastral masivo que podría generar un impacto elevado en los impuestos prediales de 282 municipios en 2026, equivalentes al 44,5 % del territorio del país, lo que significa que millones de colombianos tendrían que pagar más impuestos.“Lo que se busca con este proyecto de ley es aliviar el golpe en el bolsillo de las personas que se puedan ver afectadas por el aumento del valor del Impuesto Predial Unificado con ocasión de los procesos de actualización catastral y el aumento de rezagos de avalúos catastrales”, detalló la congresista.El articulado propone darle más herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro para que se pueda ordenar la suspensión temporal y definitiva de los procesos de actualización catastral en los casos que identifique infracciones al régimen de prestación del servicio público de gestión catastral.

Medio