Mercado laboral: esta es la plataforma líder en conectar empresas y talentos en Colombia

Section

Encontrar empleo no es una tarea sencilla; sin embargo, la tecnología ha transformado la forma en que empresas y candidatos se conectan. Antes, los colombianos buscaban trabajo en los avisos clasificados de los periódicos. Hoy, gracias a la digitalización, acceder a miles de oportunidades es tan fácil como hacer clic. Las nuevas herramientas no solo agilizan los procesos de contratación, también ayudan a reducir la tasa de desempleo, que a finales del año pasado superaba los 2,3 millones de personas. Una de las plataformas más destacadas en el país es elempleo.com, un portal con más de 90.000 empresas registradas, miles de ofertas activas al mes y una base de datos de más de 10 millones de candidatos. Su impacto va más allá de la publicación de vacantes: facilitar el acceso a nuevas oportunidades y ayudar a millones de personas a encontrar o cambiar de empleo, mejorando sus perspectivas profesionales. “Desde su creación hace 25 años, elempleo.com ha pasado de ser una bolsa de empleo tradicional a convertirse en una plataforma que brinda soluciones inteligentes para gestionar el talento en las compañías”, indicó Yobany Barrero, gerente general de la marca. El directivo destacó que el éxito de elempleo.com radica en su capacidad de adaptación, la incorporación de tecnología de vanguardia y el desarrollo de herramientas que agilizan la contratación y potencian el crecimiento profesional de los candidatos. Barrero señaló que la plataforma le apostó a un desarrollo que les permitiera a los que buscan un trabajo encontrar oportunidades laborales sin salir de casa; además, ha sabido anticiparse a las tendencias y ofrecer soluciones a la medida de empresas y profesionales. “La forma en que buscamos trabajo y en que las empresas contratan cambió drásticamente en estos 25 años. En elempleo.com trabajamos a diario para que esta evolución sea más eficiente y accesible para todos, utilizando herramientas tecnológicas que simplifican los procesos y generan mejores oportunidades”, puntualizó el gerente.Tecnología de punta para el reclutamientoLa plataforma ha desarrollado herramientas como elempleo Talento, un software que permite a los reclutadores filtrar, evaluar y seleccionar candidatos con mayor rapidez, contribuyendo a la reducción de tiempos de contratación y mejorando la precisión en la elección de perfiles. De hecho, se pensó como un desarrollo que integrara toda la gestión del área de recursos humanos de una compañía en una sola plataforma.También tiene a disposición de las empresas un servicio gratuito que permite publicar ofertas sin costo y acceder a los postulantes, lo que facilita la cobertura de vacantes sin incurrir en gastos adicionales. “Siempre hemos tenido claro que el futuro del reclutamiento está en la tecnología. Cuando se creó elempleo.com, queríamos que las empresas optimizaran sus procesos para poder enfocarse en lo más importante: encontrar a los trabajadores idóneos”, explicó Barrero.El directivo agregó que han incorporado Inteligencia Artificial para que empresas y profesionales tomen decisiones más informadas y eficaces, impulsando soluciones innovadoras para conectar talento y oportunidades con mayor rapidez y efectividad.*Contenido elaborado con apoyo de elempleo.com

Medio