Ojo, turistas que llegan a Bogotá a pasar Semana Santa: así pueden enterarse en tiempo real dónde llueve en la ciudad

Section

Durante los días santos, Bogotá se convierte en uno de los destinos más concurridos del país.Miles de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, llegan a disfrutar de su oferta cultural, religiosa y gastronómica.Sin embargo, uno de los principales retos para quienes no están familiarizados con el clima de la capital es su constante variación: puede estar soleado en la mañana y presentarse una intensa lluvia por la tarde, afectando recorridos turísticos y actividades al aire libre.Esta inestabilidad climática suele generar incomodidades, sobre todo en personas que provienen de regiones cálidas y secas, quienes pueden sufrir molestias de salud por la exposición a bajas temperaturas repentinas o a una humedad constante.Una herramienta en línea para planificar mejor los recorridosPara evitar imprevistos provocados por las lluvias y moverse con mayor seguridad por la ciudad, existe una opción tecnológica disponible para todo el público: un visor digital que permite conocer en tiempo real qué zonas de Bogotá están siendo afectadas por precipitaciones.Esta funcionalidad, desarrollada por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), forma parte del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB), una plataforma de vigilancia ambiental que opera las 24 horas.El sistema se alimenta de datos recolectados por una extensa red de sensores distribuidos por la ciudad.En total, hay más de 60 estaciones meteorológicas conectadas y equipos de monitoreo que permiten interpretar con precisión el comportamiento del clima en distintos sectores.Cómo acceder y entender el mapa sin necesidad de descargar ‘apps’La consulta de esta información es simple y no requiere instalar programas adicionales.Basta con ingresar al siguiente enlace del Idiger desde cualquier navegador para visualizar un mapa interactivo que muestra, mediante colores y símbolos, el nivel de lluvia en las diferentes localidades de Bogotá.Los colores indican la intensidad de la precipitación:Gris señala ausencia de lluviaAzul corresponde a lloviznas suavesVerde a lluvias moderadasRojo marca fuertes aguacerosMorado alerta sobre lluvias intensas.Estos niveles son representados con triángulos sobre cada zona, lo que facilita una lectura ágil para turistas y residentes.Gracias a esta herramienta, es posible tomar mejores decisiones sobre qué rutas seguir, si posponer una visita o simplemente salir preparado con impermeable o paraguas. Una manera sencilla y eficaz de adaptarse al clima bogotano sin que las lluvias opaquen la experiencia turística.En definitiva, quienes estén de visita en Bogotá durante la Semana Santa pueden disfrutar mejor de su estadía si consultan esta herramienta, que ofrece una ventaja clave frente al impredecible clima capitalino.

Medio