Alberto Donadio

En el Vaticano, con la muerte del papa Francisco, se prepara el cónclave para elegir a su sucesor, que será también el sucesor de Pedro, mientras en Colombia se impone elegir al sucesor no de Pedro, sino de Petro. Gustavo Petro no está muerto, pero no puede seguir en el cargo, después de la acusación de drogadicción que le lanza Álvaro Leyva. Debe renunciar y recluirse en la Clínica Montserrat. El presidente trata a los ciudadanos como si fueran oligofrénicos cuando responde queél es adicto al café y adicto al amor.

El oficio de la Fiscalía está fechado el 2 de noviembre de 2017. Lo firma Ángela María Santa Toro, fiscal 46 delegada. Se refiere al proceso penal que cursa en esa fiscalía contra Fredi Alexánder Díaz Quijano por apropiación ilegal de recursos públicos. Fredi Díaz firmó un contrato por 18.000 millones de pesos con el gobernador de La Guajira para reducir la incidencia del dengue en ese departamento.

Aníbal Martínez Zuleta, Jorge Ordóñez Valderrama, Fabio Puyo Vasco y José Guillermo Medina Sánchez. Solo las personas de la tercera edad recuerdan esos nombres. Se trata de altos funcionarios involucrados en graves episodios de corrupción en los años setenta y ochenta. Sus fotografías y su prontuario aparecen en el Atlas de la corrupción en Colombia 1953-1990, un especial de SEMANA elaborado a lo largo de un año de pesquisas.El contralor Martínez Zuleta recibió sobornos del banco donde la Contraloría tenía las cuentas corrientes.

Muchos jóvenes italianos dejan su país para radicarse en Londres. Hay mejores oportunidades para los que trabajan en banca y finanzas porque Londres es una de las capitales financieras del mundo. También para los que trabajan en el campo científico. Ese fue el caso de Alessandro Coatti. Hace unos días vino de turista a Colombia, país que no conocía. Su familia en Italia lo esperaba para Semana Santa, pero fue asesinado en Santa Marta. Debe ser recordado por lo que fue, no por su muerte, señalaron un amigo y una amiga de Coatti, Sandy Starr y Sophia McCully. Tienen toda la razón.

Recibió el premio Nobel por sus estudios sobre la toma de decisiones. El año pasado cumplió 90 años y tomó la decisión de suicidarse. No tenía una enfermedad terminal ni padecía dolores atroces. Optó por suicidarse preventivamente. Daniel Kahneman fue toda la vida profesor de psicología en Israel, Canadá y Estados Unidos. No era economista, pero en 2002 le concedieron el Premio Nobel de Economía “Por haber integrado conocimientos de la investigación psicológica en la ciencia económica, especialmente en lo referente a la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre”.

El escándalo estalló el lunes. El director de la revista The Atlantic escribió que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca lo incluyó en un chat del secretario de Defensa de los Estados Unidos. De esa manera, involuntariamente, se enteró del reciente bombardeo contra un país extranjero.

Diana Lucía Parra Acosta tiene 60 años y es paciente diabética insulinodependiente desde cuando tenía un año y medio. Está diagnosticada con diabetes tipo 1. En octubre, la EPS a la cual está afiliada, Nueva EPS, dejó de suministrarle el Evolocumab de 140 mg., un medicamento para evitar riesgos cardiovasculares, pues ella padece una cardiopatía derivada de la diabetes. Ese medicamento cuesta 1.568.180 pesos y es difícil de conseguir en las farmacias.

Varias personas sostienen que todos los candidatos de oposición deben unirse desde ahora, porque de lo contrario Gustavo Petro se perpetuará en el poder. No es así. Petro está vencido y liquidado. Pertenece a la papelera de la historia. Además, todos los candidatos tienen derecho a estar en el partidor. Luego, la mayoría de aspirantes se quedará rezagada en tierra derecha y se retirará de la competencia, como sucedió con Alejandro Gaviria, que no pasó del uno o dos por ciento en lasencuestas. Los temerosos creen que la segunda vuelta será entre un candidato de oposición y el de Petro.

El recordado director de orquesta bumangués Sergio Acevedo solía saludar así a los visitantes que llegaban a su ciudad: “¿Cómo está, cuándo llegó y cuándo se va?”. Él sostenía que a Bucaramanga viaja muy poca gente que no sea de Santander y que la mayoría llega de Bogotá en el vuelo de la mañana y se regresa en el vuelo de la noche, después de cumplir la diligencia que motivó el viaje. En efecto, son muchos los turistas que visitan Santander, pero para ellos Santander significa Barichara por su vetusta belleza y San Gil por el canotaje y otros deportes.

En 2007, el senador Armando Benedetti afirmó en el Capitolio: “Si hay alguien que detesta la droga, si hay alguien que odia la droga es el senador Armando Benedetti, porque de alguna u otra forma ha padecido los flagelos de esta situación. A mí no se me puede acusar de que yo estoy promoviendo consumir droga, a mí lo que se me puede acusar es que yo quiero cambiar”. También dijo: “El Senado no le ha puesto las suficientes bolas a este asunto de la dosis personal. Es una injusticia que se va a cometer con unas personas que son enfermas.