Martha Morales Manchego

Además de exponer la preocupación por la problemática que enfrentan los países y que en Colombia, pese a que es una nación que aún tiene muchos jóvenes, ya está empezando a asustar, los precandidatos del Centro Democrático recibieron las preguntas de los jóvenes y en ese contexto, expusieron las alternativas que tienen para ellos.Una verdadera lluvia de ideas surgió de las inquietudes que plantearon los jóvenes, muchos de los cuales son los candidatos a ocupar uno de los cupos de los consejos locales y municipales de juventudes que se escogen este domingo, en las elecciones nacionales.El pr

La transversal del Sisga, que conecta a los Llanos Orientales con el centro del país, es una de las vías alternas que se está utilizando, ante el cierre de la Vía al Llano, ocasionada por un monumental derrumbe en el kilómetro 18, en cercanías del municipio de Chipaque.Pero la alternativa de movilidad, ante la demora en la habilitación total del corredor principal para llegar a Villavicencio: la vía al Llano, ha tenido inconvenientes, también por circunstancias relacionadas con cierres intermitentes causados por emergencias viales y bloqueos.En busca de proporcionar un alivio al transporte

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que el pasado 17 de octubre, bajo la dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra de ese país llevó a cabo un ataque letal contra un buque del Ejército de Liberación Nacional (ELN).Hegseth describió a la organización armada como “terrorista designada, que operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM)”.De esa manera, aseguró que actuaron bajo la información de inteligencia estadounidense, que “sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcó

El cruce de mensajes que salen de la Casa de Nariño en Colombia, dirigidos a la Casa Blanca en Estados Unidos, sigue dándose en medio de las tensiones de las últimas horas entre el gobierno de Gustavo Petro y el de Donald Trump.Los ataques a embarcaciones en el Caribe colombiano son parte de la tensión, en medio de la cual, Estados Unidos, a través de su secretario de guerra, Pete Hegseth, ha confirmado que seguirá en la persecución del narcotráfico.Mientras Hegseth se refirió a una embarcación atacada en aguas continentales, el 17 de octubre, de la cual, dijo, era del ELN —según les confir

Frente a la monumental logística que se diseñó para la participación de la juventud colombiana en las elecciones de consejos locales y municipales, en los que tendrán voz para contribuir a diseñar las políticas públicas, hacia el medio día la votación aún no era masiva.De 11,7 millones de nombres habilitados para votar, para elegir entre 45.000 candidatos que se presentaron, hasta el medio día iban 500.000 que se acercaron a los 6.372 puestos de votación, donde fueron instaladas cerca de 20.000 mesas.La apertura se dio desde las 8 de la mañana, con la participación de todo un listado de fun

El exfical Francisco Barbosa se fue lanza en ristre contra el presidente Gustavo Petro, en medio de la situación tensa que se ha registrado este domingo entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos.Barbosa dijo se refirió a Petro como “una vergüenza”, señalando además que si quería ser un líder global, lo estaría logrando, pero con un liderazgo atado al narcotráfico.El exfiscal retomó la definición que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del mandatario colombiano, al señalarlo como “líder del narcotráfico que fomenta la producción de droga”.

Los gremios económicos del país han ido destapando su posición alrededor de la tensa situación que se desató este domingo entre el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este último se refiriera al jefe de Estado colombiano como ‘líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas’.Como directos implicados en el comercio bilateral con el que se considera hasta el momento el principal socio de los que promueven la industria y los negocios, terminaron en un consenso en su posición sobre el tema: invitar al presidente Petro a reto

Durante la jornada de elección de Consejos Locales y Municipales de Juventudes que cerró urnas a las 4 de la tarde, con la cual, se inicia el cronograma electoral que tendrá Colombia en los próximos meses, no faltaron las irregularidades.Según informe preliminar de la Misión de Observación Electoral-MOE, se presentaron 28 reportes de presuntos delitos o irregularidades electorales y hechos de violencia en 5 departamentos del país.Y eso que el balance presentado se había establecido hacia la 1 de la tarde, cuando aún faltaban 3 horas para que se cerraran definitivamente las urnas.Además de l

Un fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia puso a correr a la Superintentendecia de Servicios Públicos, que tiene intervenida a la empresa Air-e, distribuidora del servicio de energía en la región Caribe.La instancia jurídica resolvió la demanda que había interpuesto ISA, Interconexión Eléctrica S.A., junto con Transelca, con la pretensión de lograr el pago de la abultada deuda que tiene Air-e con los que le entregan la energía para que la distribuya.Ahora, luego de conocerse la decisión del Tribunal, la SuperServicios salió a advertir que no se debe olvidar que se trata de un fallo