Jairo Esteban Montaño Vásquez

Para cultivar talentos y fomentar su crecimiento profesional, es crucial implementar estrategias que aborden tanto el desarrollo técnico como personal de los colaboradores. En primer lugar, la capacitación y formación continua son fundamentales. Esto implica ofrecer programas de entrenamiento que cubran habilidades clave como la comunicación, la resolución de problemas, liderazgo y adaptabilidad, utilizando técnicas como simulaciones y role plays para mejorar la capacidad de los colaboradores en situaciones de trabajo reales.

El empoderamiento es una cualidad que nace en el interior de las personas y tiene la capacidad de transformar todo lo que ocurre fuera de ellas, así se podrían sintetizar las reflexiones de seis líderes empresariales sobre este valor fundamental para alcanzar el éxito personal y profesional.

La IA generativa marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre las empresas y sus audiencias. Un entorno en el que el contenido no solo debe conectar con personas, sino también con algoritmos que sintetizan la realidad para millones de usuarios. El despliegue de la IA generativa está transformando radicalmente la manera en la que las personas descubren y comprenden a las empresas y sus líderes.

En el mundo financiero, los activos no son solo bienes: son confianza, responsabilidad y oportunidades de crecimiento. Hace 17 años, María Victoria Ríos, CEO y fundadora del Grupo Empresarial Al Derecho, decidió asumir el reto de acompañar a las entidades financieras en la administración de sus activos, evitando embargos, sanciones y asegurando la máxima rentabilidad.Hoy, esa visión pionera se fortalece con la llegada de Alexander Martínez Canchila como nuevo socio.

Para Catherine Hadechini, vicepresidenta de Operaciones y Country Manager en Colombia de Foundever, la diversidad, la equidad y la inclusión son un compromiso profundo que se resume en dos cifras: el 46 por ciento de los puestos de liderazgo de la compañía en el país son ocupados por mujeres y el 60 por ciento de los miembros de su junta directiva son mujeres.Foundever Colombia es una consultora que ofrece soluciones integrales CX, es decir herramientas y estrategias que utilizan las empresas para mejorar la forma en que los clientes interactúan con sus marcas, incluyendo atención al client

Vengo de una familia migrante. Mi madre, Haltica Chedid Turbay, dejó El Líbano para construir una vida en Colombia, donde ella se convirtió en la primera mujer de nuestra familia —y de nuestra ciudad, Barranquilla— en dirigir un banco. En una época en que las mujeres no eran reconocidas como líderes, y las personas migrantes apenas eran vistas, ella abrió un camino con dignidad, resiliencia y una determinación imparable. No rompió el molde, lo reinventó.

Más allá de los lugares comunes o de simples fórmulas de cortesía, la gratitud es una forma de ver el mundo que tiene múltiples beneficios personales y profesionales.

Liderar en el sector de la comercialización de alimentos es una carrera contra el tiempo. Como CCO (Chief Commercial Officer) en WYL Worldwide Trading, he aprendido que el verdadero éxito no está solo en vender, sino en anticiparse. Se trata de entender que la confianza y la calidad se alcanzan con rigor técnico, pero también con humanidad, con decisiones valientes, equipos bien preparados y un liderazgo que inspire a todas las personas a dar siempre lo mejor de sí mismas.Uno de los retos principales es tomar decisiones rápidas sin perder el foco estratégico.

En un contexto empresarial donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en protagonista indiscutida, es fundamental reflexionar sobre el impacto que esta tecnología tiene en nuestras interacciones diarias, especialmente en el sector BPO (Business Process Outsourcing). Es evidente que la evolución de esta herramienta no solo plantea desafíos, sino que también brinda la oportunidad de redefinir roles y desarrollar nuevas habilidades en los equipos de trabajo.