Javier Barragán Ramos

Por medio de su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló un dato sobre uno de los ítems de producción económica del país.En el trino, el jefe de Estado aseguró que Colombia tuvo la producción más alta de café de los últimos 10 años. En el mensaje, pidió a su gobierno que se avance en las medidas que permitan acelerar la industrialización agrícola.“La producción más alta de café en los últimos 10 años. La industrialización del café se vuelve imperativa.

El lunes de esta semana, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló que ese día a las 7:00 p. m. iba a realizar una alocución. Sin embargo, fueron pasando las horas y se suspendió.Según lo que había señalado el mandatario colombiano, en esa alocución haría referencia, desde la Casa de Nariño, a la crisis en el sistema de salud.Además, en el trino en el que hablaba de esa alocución pidió a los exministros de Salud pedir perdón al país, a quienes también acusó de ser “cómplices” de la crisis de las EPS.Los exministros de salud son cómplices de una enorme defraudación al erario.

En medio de la situación que se registra en el departamento de Boyacá con varios bloqueos por parte de los mineros, el presidente de la República, Gustavo Petro, envió un mensaje directo a quienes se manifiestan.A través de su cuenta personal de X, el mandatario señaló que con los bloqueos no se solucionará el problema del carbón.Además, en el trino, el jefe de Estado señaló que las exportaciones de carbón cayeron sustancialmente, situación que también se da con la economía fósil del petróleo.“Las exportaciones de carbón de Colombia han caído de 90 millones de toneladas en el 2014 a 60 mill

El Tribunal Superior de Bogotá tomó la determinación de rechazar la petición que se había elevado, la cual pretendía que se suspendiera la detención domiciliaria que fue impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.La decisión se conoció en contra de la solicitud que elevó la bancada de defensa de Uribe, tras la condena que profirió la jueza 44 penal del circuito en los Juzgados de Paloquemao, a 12 años de detención domiciliaria por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal.En esa audiencia, la jueza también resolvió absolverlo por el cargo de soborno a testigos.Sin embargo, p

No pasó desapercibido para el presidente de la República, Gustavo Petro, el fuerte cuestionamiento que lanzó el exmandatario César Gaviria, quien advirtió que el país está afrontando una crítica situación de orden público.Inclusive, el expresidente Gaviria fue más allá y alertó que el país está en manos de grupos criminales, que han venido sembrando terror en varias regiones del país.A través de su cuenta personal de X, el jefe de Estado le respondió a César Gaviria: “Por imponer la paz, llevamos 70 años de guerra.

Ante la emergencia que se registra en varias zonas de Santa Marta por inundaciones ocasionadas por las constantes lluvias, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció.El mandatario colombiano culpó de esa emergencia a los estragos que generan las economías fósiles, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que ha desatado, según expresó el jefe de Estado, una aguda crisis climática.“Santa Marta vive las consecuencias hoy de la crisis climática.

Una de las críticas más profundas que ha recibido el Gobierno del presidente Gustavo Petro es la crisis del sistema de salud, la cual, según varios sectores políticos, se ha agudizado durante la actual administración.Recientemente, se conoció un nuevo ‘decretazo’ expedido por el Gobierno nacional, que anticipa un revolcón en la salud no aprobado por el Congreso, y que lleva por nombre proyecto de ley de reforma al sistema, el mismo que no ha pasado en varias ocasiones.Esa drástica medida motivó a un grupo de exministros de Salud a unirse y rechazar el ‘decretazo’, señalando que no resuelve

Hace un mes, Laura Sarabia tomó una sorpresiva decisión que generó un fuerte impacto en el círculo más cercano del presidente de la República, Gustavo Petro: anunció su renuncia a la Cancillería.Inclusive, la que era considerada la mujer más poderosa del Gobierno publicó la carta de renuncia, en la que le agradeció a Petro la confianza que había depositado en ella para el cargo de ministra de Relaciones Exteriores.“Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó, que la

Una ola de críticas recibió el presidente de la República, Gustavo Petro, por un error de ortografía que cometió en una reciente publicación que hizo en su cuenta personal de X.El trino del mandatario que desató una tormenta en las redes sociales dice: “He recibido un título de doctorado ‘Honoris Causa’ de la Universidad Nacional de Lanús de la Argentina, de la que soy profesor hemérito”(sic), posteó el jefe de Estado.He recibido un título de doctorado "Honoris Causa" de la Universidad Nacional de Lanús de la Argentina, de la que soy profesor hemérito.— Gustavo P

En medio del debate que se desató en Colombia por un nuevo ‘decretazo’ del Gobierno, enfocado en esta ocasión en el sistema de salud, el presidente Gustavo Petro se pronunció.Así, la administración se anticipó a la eventual aplicación del polémico proyecto de reforma a la salud que se discute en el Congreso, si es que es aprobado.El jefe de Estado hizo referencia a través de su cuenta personal en X a uno de los puntos del ‘decretazo’, que busca una transformar a las EPS en gestoras de salud.Además, hizo una advertencia si las empresas prestadoras de salud no se acogen a los cambios:“Lo cier