Javier Barragán Ramos

Luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó un video en el que explicaba las razones del por qué el presidente de la República, Gustavo Petro, no iba a asistir al sepelio de Miguel Uribe Turbay, el propio mandatario escribió un mensaje en el que habló de ese tema.En el mensaje, el jefe de Estado anotó: “No vamos no porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio”.No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel

Pese a la ola de críticas que se desató en varios sectores políticos del país, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió el nombramiento que hizo del exactor de contenido para adultos, Juan Carlos Florián, para que lidere uno de los ministerios clave de su Gobierno.Florián oficialmente será nuevo ministro de la Igualdad, en reemplazo de Carlos Rosero y de la vicepresidenta Francia Márquez, que al inicio de la administración de Petro estuvo al frente de esa cartera.A través de su cuenta personal de X, el jefe de Estado expresó su respaldo a Juan Carlos Florián para que sea su nu

Este martes 12 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a las polémicas declaraciones que dio Nicolás Maduro, en las que habló de “unir” las fuerzas militares de Venezuela y Colombia.Sobre esa controversia, el mandatario colombiano destapó que la verdadera intención es “articular” los ejércitos, con la finalidad de atacar estructuras vinculadas con el narcotráfico, especialmente en zona de frontera con el vecino país.“Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es convenie

Una nueva tensión estalló entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. En esta ocasión, la discordia se presentó por unas recientes declaraciones que dio Trump y que tienen que ver directamente con Bogotá.Trump dijo: “La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo.

Por medio de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano se pronunció sobre la muerte del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, la cual fue confirmada por la Fundación Santa Fe este lunes 11 de agosto.En un extenso trino, el jefe de Estado extendió un mensaje de condolencias a los familiares del precandidato presidencial al señalar que “la vida está por encima de cualquier ideología”.“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología.

Se siguen conociendo las reacciones desde el Gobierno nacional tras la muerte del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. Tal es el caso del jefe de despacho del Gobierno Petro, Alfredo Saade, quien dio una declaración en la Casa de Nariño e indicó que “la actividad política siempre tiene un riesgo”.“La actividad política siempre tiene un riesgo. Yo no creo que esto haya aumentado el miedo a los candidatos, como dicen algunos. Toda actividad tiene un riesgo.

El jueves de esta semana, durante la conmemoración del 7 de agosto y la Batalla de Boyacá, se registró un hecho que llamó la atención: el reencuentro entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez.El acto tuvo lugar en Leticia, Amazonas, donde Petro y Márquez volvieron a compartir escenario, luego de varias semanas de especulaciones sobre una posible ruptura en su relación política.

El presidente de la República, Gustavo Petro, reveló detalles de diferentes operativos que se desplegaron en varias regiones del país en contra de estructuras criminales que se dedican al negocio ilegal del tráfico de cocaína.Recientemente, compartió por medio de su cuenta personal de X una acción que llevó a cabo la Policía Nacional en Cartagena, en el departamento de Bolívar.En el trino, dio a conocer que los uniformados incautaron varias toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena.Y llamó la atención de las autoridades lo que sería una nueva modalidad para camuflar cocaína: el estupef