Javier Barragán Ramos

Este viernes 25 de julio, la vicepresidenta Francia Márquez realizó una fuerte declaración en un foro que se llevó a cabo en Cali, Valle del Cauca.En este inesperado desahogo, la alta funcionaria del Gobierno nacional no guardó silencio sobre los difíciles momentos por los que está atravesando debido al distanciamiento con el presidente de la República, Gustavo Petro.“No estoy aquí para quedarme callada. No voy a fingir que no duele, que no cansa, que no desgasta.

El mandatario colombiano le salió al paso a las agudas críticas que lanzó el expresidente Álvaro Uribe Vélez en contra del polémico acuerdo de una zona binacional, firmado con el régimen de Nicolás Maduro.Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, donde Petro defendió ese acuerdo, el cual no ha caído bien en varios sectores políticos, ya que están advirtiendo sobre una supuesta pérdida de soberanía ante Venezuela.“Una zona binacional no es entregar la soberanía de la patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e

El mandatario colombiano reaccionó a las dudas que tiene el magistrado de la Corte Constitucional sobre la convocatoria a sesiones extras para discutir la reforma pensional.No cesan los ataques por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del presidente de la Corte Constitucional el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, a quien sigue acusando de una supuesta estrategia para demorar el tramite en ese alto tribunal de la reforma pensional.Este jueves 24 de julio, el mandatario colombiano, acusó al magistrado Ibáñez Najar, de tener un “odio ideológico” y hasta insinúo qu

El presidente Gustavo Petro publicó un trino en el que respondió al eventual recorte de la ayuda económica por parte de Estados Unidos a Colombia. Una propuesta que se está evaluando en el Congreso de ese país al advertir que es un “comportamiento errático”.En el trino, el jefe de Estado lanzó varias pullas: “Colombia no vale 170 millones de dólares como no valía 13 millones de dólares cuando la oligarquía vendió a Panamá. Nosotros invertimos más de 170 millones de dólares ayudando a que la sociedad de los EE. UU.

El presidente Gustavo Petro publicó un mensaje directo para la guerrilla del ELN, en respuesta al secuestro de dos integrantes de la Dijín de la Polcía Nacional.Petro publicó un trino en el que expresó que ese grupo terrorista fue el que rompió el proceso de paz que adelantaba con su Gobierno.“Al ELN le informo que: 1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.2.

El presidente Gustavo Petro dio a conocer este miércoles, 23 de julio, una llamativa información sobre la transformación que viene adelantado su Gobierno a la fuerza pública.A través de su cuenta personal de X, el mandatario afirmó de manera directa que cambió la “doctrina real” de la Policía y de las Fuerzas Militares. Además, en el mensaje expresó que no existe un enemigo interno.“Hemos logrado algo fundamental en la moral de las tropas y la fuerza pública en general: que el pueblo quiera a sus soldados y policías.

Este miércoles, 23 de julio, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha estado bastante activo en las redes sociales publicando varios trinos por medio de su cuenta personal de X.En uno de los mensajes, el jefe de Estado encendió las alarmas por el crecimiento del consumo de drogas por parte de la sociedad de Estados Unidos, el cual calificó como “abusivo”.Sumado a ello, el presidente colombiano afirmó que en Europa se ha registrado en los últimos meses un incremento del consumo de “cocaína”.

Nuevamente, el presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió en contra del su homólogo de Argentina, Javier Milei. Este martes, 22 de julio, el mandatario colombiano hizo referencia a la economía del país gaucho.A través de un mensaje que publicó en su cuenta personal de X, el presidente Petro expresó que Milei gobierna con la bolsa de valores más desvalorizada.En el trino, el jefe de Estado elogio a su socio estratégico de la región, el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien invitó a Petro para que participara de una cumbre de mandatarios de izquierda de Iberoamérica.

La instalación de las nuevas sesiones del Congreso de la República, la cual fue encabezada por el presidente Gustavo Petro, el domingo 20 de julio en horas de la tarde, estuvo enmarcada por varios hechos que aún siguen dando de que hablar en varios sectores políticos.Uno de ellos fue su salida, una vez la representante a la Cámara de Cambio Radical, Lina Garrido, terminó la inolvidable réplica.En su intervención, la congresista dijo que el Gobierno se rajó en los tres años que lleva el mandato Petro, además soltó “huele a azufre”.Sin embargo, una vez finalizó el discurso de Garrido, el mand

La Presidencia de la República reveló que el presidente Gustavo Petro arribó a Chile, en donde adelantará una agenda de trabajo, luego de que el domingo 20 de julio el mandatario colombiano instalara las nuevas sesiones del Congreso.De acuerdo con la Casa de Nariño, el jefe de Estado colombiano participará en un evento en el que asistirán los mandatarios que hacen parte del bloque de izquierda en la región.“El Presidente @petrogustavo llegó a Chile para participar en la reunión de Alto Nivel ‘Democracia Siempre’“, señaló la Presidencia en su cuenta oficial de X.El Presidente @petrogustavo l