Javier Barragán Ramos

Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al discurso que dio su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.El jefe de Estado colombiano expresó que Trump impulsa el negocio ilegal del narcotráfico y perjudica las medidas de lucha en contra de la crisis climática.“Hoy ha acabado el discurso de Trump, contrario a la humanidad y a sus intereses.

Una profunda controversia se desató en el país por un discurso que dio recientemente el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una agenda regional, en la cual volvió a mencionar su idea de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.Pese a que en el 2026 el país vivirá una nueva jornada electoral, en la que se definirá el mapa político del país, con la conformación de un nuevo Congreso de la República y se elegirá al nuevo huésped de la Casa de Nariño.

En medio de la agenda que inició en Nueva York este lunes 22 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó una alerta.Fue por medio de sus redes sociales que dio detalles de un evento en el que participó, denominado ‘Diálogo de alto nivel sobre soluciones para la financiación climática’.El jefe de Estado expresó, en una historia que publicó en su cuenta de Instagram: “La humanidad tiene que decidir sobre el poder económico, reemplazar las economías fósiles, y eso significa que el mundo tiene que cambiar, tenemos 10 años para hacerlo.

Inició este lunes, 22 de septiembre, la agenda internacional del presidente Gustavo Petro en Nueva York, en donde participará en la sesión 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.Previo a su discurso central, el cual se llevará a cabo este martes en horas de la tarde, el mandatario habló en el evento sobre el diálogo de alto nivel acerca de soluciones para la financiación climática: renovar el dinamismo y el apoyo político antes de la COP30.

Un agitado discurso dio el presidente Gustavo Petro, en su primer día de agenda en Nueva York, previó a su declaración que dará el martes de esta semana en el pleno de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.En uno de los apartes de la extensa intervención, el mandatario colombiano, en uno de los salones de la ONU, hizo referencia al bombardeo en Gaza, en medio del conflicto en Medio Oriente.Allí, el jefe de Estado lanzó una fuerte amenaza, al señalar que está dispuesto a solicitarte a China que “ponga los destacamentos”, si no se detienen los bombardeos en Gaza.“Nadie lo va a perdona

Una llamativa situación se registró en uno de los eventos regionales que lideró el presidente Gustavo Petro, el cual se desarrolló en La Dorada, en el departamento de Caldas.En medio de la intervención que estaba haciendo, un hecho llamó la atención del mandatario, ya que notó que varias de las personas que estaban en el escenario se habían ido.Situación que motivó al jefe de Estado a hablar de ese tema en particular: “Adquirir la fuerza para sostener y ampliar la reforma agraria en los años que están por venir.

En medio de la ola de críticas que ha recibido el presidente de la República, por una serie de trinos que se publicaron en las cuentas oficiales en entidades del Gobierno sobre discursos del mandatario colombiano, el jefe de Estado respondió.Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, en la que expresó: “Señores: la política pública de un presidente de la república es institucional”.Señores la política pública de un presidente de la república es institucional.

Una profunda indignación se registró en las víctimas del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por las largas vacaciones que se tomó la fiscal general Luz Adriana Camargo.El representante de las víctimas en los procesos judiciales, Pablo Bustos, en diálogo con SEMANA, dio a conocer que alista un recibimiento para la funcionaria una vez que regrese al país de las vacaciones.Dijo que le dará una serenata en modo de protesta, según él, por “abandonar el barco” en momentos cruciales por los que está atravesando el país, con una necesidad

Sigue creciendo la polémica por el uso que le está dando el Gobierno nacional a las cuentas oficiales de varias entidades para difundir declaraciones del presidente Gustavo Petro.Nuevamente, el foco se centró en la cuenta de X del Servicio Geológico Colombiano, donde se compartieron apartes de la alocución que dio el mandatario colombiano el miércoles de esta semana, en la que habló sobre la descertificación del Gobierno de Estados Unidos a Colombia.El trino del Servicio Geológico Colombiano expresó: “Colombia no falló. Incautamos, erradicamos, luchamos.