Esteban Felipe Feria Quintero

Este 31 de julio, como es habitual en Colombia cada fin de mes, el Dane presentó su más reciente informe de desempleo con corte a junio, que demostró una nueva baja al ubicarse sobre 8,6%. Si se compara con 2024, la reducción fue de 1,7 puntos porcentuales pues el año pasado estaba en 10,3%. De acuerdo con el informe, la población desocupada a nivel nacional presentó una caída de 401.000 personas, con una variación porcentual de -15,3%.

Pese a que la transición hacia energías más limpias ha sido una bandera insignia del Gobierno de Gustavo Petro, este miércoles, 30 de julio, se conoció una nueva decisión que iría en contravía de ese objetivo, pues el Ministerio de Comercio propuso un proyecto de decreto con el que buscaría aumentar los aranceles a la importación de buses eléctricos. De acuerdo con la propuesta, que fue publicada para comentarios del sector privado, este buscaría fomentar la producción de buses eléctricos en el país, fortaleciendo los encadenamientos productivos e impulsando la inversión.

El Banco de la República es una de las entidades más prestigiosas del país, pues es el encargado de la emisión monetaria y también de controlar la política monetaria y así la inflación y otros fenómenos económicos que pueden afectar el bolsillo de los nacionales. Es por ello que muchos ven al emisor como una entidad atractiva para desempeñar sus labores, dado el reconocimiento y la trayectoria, además de la importancia que tiene para el país. Recientemente, para los interesados, el Banco abrió una serie de vacantes para distintos cargos.

Hace algunos días, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció una nueva subasta pública virtual, que es un proceso en el que cualquier colombiano puede acceder a distintos productos que tiene la entidad bajo custodia y que se ponen en venta con el fin de recaudar fondos. La Dian invitó a la ciudadanía a participar del nuevo proceso que se llevará a cabo el próximo lunes 4 de agosto y que finalizará el 6 de agosto. Esta subasta se dará a través de la plataforma que la entidad dispuso para ello, denominada ‘El Martillo’, la cual es operada por el Banco Popular.

Ecopetrol anunció hace algunos días dos cambios importantes que se darán en la alta gerencia de la empresa. La situación se dio luego de que la Junta Directiva aprobara dichas modificaciones en la sesión del 25 de julio, en donde hicieron dos designaciones. De acuerdo con la información suministrada, el primer cambio se dio en la vicepresidencia corporativa de ciencias, tecnología e innovación, pues el nuevo vicepresidente de esa dependencia será Sergio Andrés Moreno Acevedo, quien se desempeñará en el cargo desde este 28 de julio de 2025.

En Colombia, la legislación en educación contempla algunas excepciones y garantías para que los estudiantes puedan acceder a estudios de educación primaria y básica media en cualquier parte del país. Ahora, se conoció una norma que permitiría a los jóvenes colombianos puedan estudiar de manera virtual, pese a que en la mayoría de instituciones educativas se exige expresamente que la asistencia sea presencial. Es importante tener en cuenta que la educación en línea se refiere a la que permite que el estudiante pueda realizar todo el proceso sin necesidad de tener cara a cara al profesor.