Juan Felipe Useche Chacón

Pedro Sánchez está con el agua al cuello. Las pruebas de corrupción, excesos y delitos de su Gobierno y de su familia lo rodean. Pero no se ahoga. El presidente del Gobierno de España vive la peor crisis política de su administración. Esta semana, en su comparecencia ante el Congreso, quedó claro que sus más altos alfiles han participado en una sofisticada trama de corrupción, en la cual no solo se han repartido dinero, sino también grandes proyectos de obras públicas y hasta favores sexuales. “¡Dimisión! ¡Dimisión!”, gritaban al unísono los parlamentarios. ¿Puede hundirse?

Israel advirtió el jueves que el líder supremo iraní Ali Jamenei “pagará por sus crímenes”, después de que una salva de misiles alcanzara un hospital, y al tiempo que su ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán.En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos archirrivales de Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica.Después de un ataque particularmente violento con decenas de mi

A golpe de ataques aéreos cruzados, Israel e Irán entraron este martes en su quinto día de conflicto abierto, con el presidente estadounidense, Donald Trump, haciendo un sorpresivo llamado a evacuar “inmediatamente” Teherán. Mientras que varios rumores de prensa aseguran que Washington está valorando entrar a la guerra.Fuertes explosiones resonaron en la mañana en Tel Aviv y Jerusalén, después de que se activaran las sirenas de alerta por el lanzamiento de misiles desde Irán, reportaron periodistas de AFP.

Irán lanzó nuevos misiles contra varias ciudades grandes de Israel, donde murieron al menos cinco personas, según los servicios de emergencia, en respuesta a los bombardeos israelíes que alcanzaron el territorio iraní por cuarta noche consecutiva.La defensa antiaérea israelí se activó para repeler los proyectiles lanzados por Irán y una periodista de AFP escuchó explosiones en Jerusalén.

Caos. Esta palabra resume en lo que se han convertido varias de las ciudades más importantes de Estados Unidos, paralizadas por las manifestaciones que han realizado comunidades de inmigrantes que protestan contra las medidas migratorias del Gobierno de Donald Trump. La respuesta de la Casa Blanca ha sido implacable, provocando crisis políticas y rechazo de miles de ciudadanos.Como una película hollywoodense, todo se inició en Los Ángeles.

Israel lanzó este jueves, 12 de junio, ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares, y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera “una declaración de guerra”.Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y el alto comandante de ese Ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares. También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, según la televisión estatal.

Un avión de la compañía Air India que se dirigía a Londres se estrelló este jueves con más de 240 pasajeros a bordo, poco después del despegue en el aeropuerto de Ahmedabad, en el noroeste de la India, informaron las autoridades. El vuelo AI 171 de Air India con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick transportaba a 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, informó la aerolínea.

En la tarde de este martes, diversas manifestaciones se desarrollan en Buenos Aires como respuesta a la ratificación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estas protestas han generado bloqueos que, en su momento, se pensaba que iban a impedir el traslado de la Selección Argentina hacia el estadio Más Monumental. Uno de los principales focos de la movilización se encuentra en la autopista Panamericana, específicamente frente a la planta de Ford, por donde transitará el equipo dirigido por Lionel Scaloni en su camino al encuentro frente a Colombia.

Cientos de marines deben llegar este martes a Los Ángeles después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara su despliegue en respuesta a las protestas contra los arrestos de inmigrantes, a pesar de las objeciones de las autoridades estatales. Los 700 efectivos de élite se unirán a los 4.000 previstos de la Guardia Nacional, ampliando la militarización de la tensa situación en la segunda mayor ciudad de Estados Unidos.Los Ángeles es hogar de millones de residentes nacidos en el extranjero y de una enorme comunidad latina.

“El ambiente era bonito, la gente cantaba, hablaba, estaba contenta… y de repente, todo se volvió caos”. Así describió Héctor Montero, un ciudadano venezolano, testigo presencial del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los momentos previos al ataque. Su testimonio, entregado a la agencia AFP, ofrece una mirada estremecedora de lo ocurrido en el acto público donde el líder político resultó gravemente herido.Según relata, todo parecía marchar con normalidad. “Yo me sentía a gusto porque el ambiente lo veía muy bonito, muy bonito.