Mary Nelly Mora Escamilla

Desde que el pasado 12 de agosto se reportó como desaparecida la niña de 10 años con síndrome de Down, Valeria Afanador, en el municipio de Cajicá, en el departamento de Cundinamarca. Las autoridades no han parado su búsqueda para dar con su paradero. Sin embargo, en las últimas horas, mientras realizaban los operativos de búsqueda, reportaron el hallazgo de un cuerpo desmembrado.

El fin de las vacaciones significa la vuelta a la rutina y al estrés, a sumergirse de lleno en una pantalla para trabajar, estudiar e incluso para los momentos de ocio, por lo que septiembre se presenta como un buen momento para iniciar una desintoxicación digital.Desconectarse del móvil y las pantallas para darle un respiro a la mente y al cuerpo se ha convertido en una tendencia al alza.

Los delincuentes informáticos continúan buscando la manera de engañar a usuarios incautos. Cada vez más son las personas que resultan afectadas por estas maniobras ilícitas, que se llevan a cabo con métodos cada vez más sofisticados y cuyo propósito principal es apropiarse de datos sensibles o de dinero.Una de las prácticas más comunes es el engaño por parte de los delincuentes, a través de populares aplicaciones.

Hoy en día, la identidad personal se ha convertido en uno de los activos más valiosos que posee cualquier individuo. Desde información bancaria hasta datos de contacto, pasando por fotografías y hábitos de consumo, gran parte de la vida cotidiana se encuentra expuesta en línea, vulnerable a posibles ataques que emplean los delincuentes para fines delictivos. Un ejemplo de ello son las filtraciones de datos, una amenaza creciente para las empresas y una pesadilla para sus clientes.

El aire acondicionado se ha convertido en un aliado indispensable en la vida cotidiana de las personas, ya que no solo regula la temperatura, sino que también ayuda a mantener una adecuada humedad en el ambiente. Su presencia es cada vez más común en espacios residenciales, oficinas y establecimientos comerciales, donde proporciona confort térmico y un entorno más agradable. Sin embargo, para que su rendimiento sea óptimo, resulta fundamental tener en cuenta las recomendaciones de mantenimiento y limpieza que aseguren un correcto funcionamiento.

En el entorno laboral, el acto de espiar los computadores de los compañeros representa un problema que involucra la privacidad, la ética profesional y la seguridad digital. Este comportamiento suele ocurrir cuando alguien intenta acceder a la información ajena sin permiso, ya sea observando la pantalla de manera discreta, aprovechando una sesión abierta o recurriendo a métodos tecnológicos más sofisticados.

Ante la necesidad de las personas por mantenerse conectados a internet, la velocidad dentro de la casa es uno de los dolores de cabeza más comunes. Aunque las compañías suelen prometer altas velocidades en sus planes, lo cierto es que la experiencia de navegación puede verse afectada por diversos factores. Esto ha convertido al wifi en un recurso indispensable en casi todos los hogares. Sin embargo, las causas de una mala señal pueden ser variadas y suele generar mucha frustración y limita el uso adecuado de la red en los usuarios.