Así, Córdoba celebra el Día Mundial del Turismo: conozca los detalles

Section

Este fin de semana, el departamento de Córdoba se une a la conmemoración del Día Mundial del Turismo con una programación especial en el emblemático Pueblito Cordobés, escenario que exalta sus tradiciones, paisajes y talentos.El propósito de esta jornada es sembrar en las nuevas generaciones el orgullo por su tierra, reconociendo el turismo como una herramienta para fortalecer la identidad, dinamizar la economía local y proteger el patrimonio natural y cultural. La conmemoración se desarrolla en articulación con la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Montería, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Cámara de Comercio y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Para el viernes, 26 de septiembre, tienen prevista la participación de más de 400 estudiantes de Montería, Cotorra y Moñitos en actividades lúdicas diseñadas para descubrir los tesoros escondidos del territorio: rutas turísticas, saberes ancestrales, biodiversidad y expresiones culturales que hacen de Córdoba un destino único. En horas de la tarde, las actividades estarán abiertas a familias y visitantes, con dinámicas recreativas y pedagógicas que fortalecen el sentido de pertenencia.La agenda continúa el sábado 27 y domingo 28 con una serie de conferencias y experiencias culturales que invitan a reflexionar sobre el turismo sostenible, comunitario y ecológico.Sábado 27Talleres (8:00 a. m. – 3:00 p. m.):Posicionando a Córdoba como destino turístico: ‘De la reseña a la experiencia’.¿Cómo podemos transformar el turismo en una fuerza que regenere el entorno, las comunidades y las costumbres?Charla (3:00 p. m. – 4:00 p. m.):Economía solidaria y asociatividad empresarial: ‘Estrategias digitales para el turismo de Córdoba’.Muestra cultural (3:00 p. m. – 4:00 p. m.)Festival Río Pícnic (4:00 p. m. – 7:00 p. m.):Música, gastronomía y encuentro familiar.Domingo 28Charlas especializadas desde las 4:40 p.m.:Potencializando el turismo cultural y sostenible – Melissa Nieto.Turismo de carretera: cinco destinos imperdibles para disfrutar en Córdoba – Juan, ‘Travesías’.Turismo de avistamiento de aves: una mirada ecológica para entender el territorio – Hugo Herrera, Sociedad Ornitológica de Córdoba.Concierto de cierre (6:00 p. m.):Experiencia sonora de porros, puyas y fandangos.Las puertas del Pueblito Cordobés estarán abiertas todo el fin de semana y serán sorteados diferentes premios entre los asistentes, como hospedajes en hoteles y bonos para disfrutar en restaurantes locales. “Además, contaremos con la presencia del viceministro encargado de Turismo, Jhon Alexander Ramos Calderón, quien se suma a esta agenda para fortalecer el diálogo con actores locales y resaltar el potencial turístico de Córdoba. Invitamos a toda la comunidad cordobesa y visitantes a vivir esta experiencia que exalta el turismo como motor de desarrollo, identidad y bienestar”, agregó Melissa Nieto, directora de Turismo y Artesanías del departamento de Córdoba.

Medio