“No es ninguna infiltrada”: habla el esposo de alias Stefany, capturada por espionaje a la seguridad del presidente Petro

Section

El cabo primero del Ejército, Lewis Cuello, pareja sentimental de Luisa Fernanda Salgado, la mujer señalada como supuesta infiltrada en la seguridad del presidente Gustavo Petro, rompió su silencio en SEMANA y contó detalles del papel que cumplía con las Fuerzas Militares. Según Cuello, su pareja es una informante que ayudó a la desarticulación de estructuras criminales. “Tenemos todas las pruebas para desvirtuar todo esto que se ha presentado en medios públicos. No es ninguna infiltrada, como lo han dicho. Ella es una fuente de información que incluso ha trabajado con diferentes fuerzas, Fuerza Aérea, Policía y Ejército, y todo lo que ella a bien hizo con su trabajo fue desvincular diferentes grupos armados”. “No es infiltrada”: exclusivo, Lewis Cuello, cabo del Ejército y esposo de ‘Stefany’, rompe el silencio sobre la supuesta infiltración en la seguridad del presidente Gustavo Petro. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Jm1LGUdFV2— Revista Semana (@RevistaSemana) September 25, 2025El cabo Cuello indicó que ella y él ahora temen por su vida. De acuerdo con el militar activo, al exponerla públicamente, los grupos criminales que ayudó a desarticular podrían tomar retaliaciones. Asimismo, dijo a SEMANA que “ella era una fuente no formal, y ayudaba con información para dar resultados a las unidades militares”. Cuello añadió que ella en ningún momento se presentó como oficial de la fuerza pública: “Quienes la presentaron a ella como capitán eran las diferentes personas que estaban con ella”. “Teme por su vida. Una fuente formal brinda información, por ende la fuerza con la que trabaja la tiene que proteger y, al presentar sus fotos y nombres, lo que están haciendo es vulnerar su seguridad, su imagen”, denunció el cabo. La Fiscalía entregó detalles de los operativos que permitieron la captura de los dos militares y la mujer, que en las últimas horas fueron presentados ante los jueces de control de garantías de Bogotá, donde se legalizó su captura e imputaron cargos.“Actividades investigativas orientadas por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, permitieron detectar un entramado ilícito que habría infiltrado operaciones en contra de estructuras delincuenciales en Bogotá y Cundinamarca, así como esquemas de protección; y obtener información de seguridad nacional”, dijo la Fiscalía tras la captura de los funcionarios.En el ente acusador, explicó de qué forma la mujer y los militares terminaron metidos en una investigación formal por los hechos que se advirtieron en SEMANA, con la denuncia de un sargento, quien advirtió la manera en que la seguridad presidencial fue infiltrada en la cara de funcionarios del Ejército. “La Fiscalía las presentó ante un juez de control de garantías y les imputó, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal”, advirtió el director contra las Organizaciones Criminales, Nelson Andrés Escobar.

Medio