El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, encendió las alarmas por la posición que ha asumido el Gobierno Petro para fortalecer el pie de fuerza de la Policía en las calles de la ciudad y respondió al discurso que emitió el presidente desde la Asamblea General de la ONU.Galán se pronunció este jueves desde la ciudad de Medellín, donde tiene lugar el Congreso Nacional de Comerciantes organizado por Fenalco, que celebra sus 80 años de fundación. En primer lugar, el mandatario capitalino puso su atención sobre las frases que dio el jefe de Estado sobre el Tren de Aragua, la organización criminal que tiene sus raíces en Venezuela y que ha extendido su poder criminal hacia varios países de la región.Como se recordará, Petro dijo: “Mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes en forma de banda, agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo pesado y ya venenoso”.El alcalde se desmarcó de la versión que dio el presidente en Nueva York, como también lo han hecho los congresistas y gobernadores que enfrentan a esta estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, extorsiones y asesinatos.Galán comentó: “El Tren de Aragua es un grupo que pone en peligro las instituciones, y lo ha hecho con su presencia en nuestro país y en nuestra ciudad, Bogotá. Hemos tenido un reto frente a la extorsión, por ejemplo, muy complejo”.Carlos Fernando Galán respondió a Petro tras su discurso en la ONU: “El Tren de Aragua es un grupo que pone en peligro las instituciones y lo ha hecho con su presencia en Colombia”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Nn7JaBdQGd— Revista Semana (@RevistaSemana) September 25, 2025 Galán reveló que enfrentar el fenómeno ha sido complejo y lo ilustró con las pocas capacidades que tiene la Policía: en 2016 se contaba con 20.000 uniformados, pero hoy, con un millón más de personas, la cifra cayó a 16.000.“Hoy Bogotá tiene el pie de fuerza más pequeño por 100.000 habitantes de Colombia. Hemos buscado fórmulas para resolver eso, le hemos dicho al Gobierno: ‘Bogotá pone plata para fortalecer el pie de fuerza’, no ha aceptado”, dijo el alcalde.Y agregó: “Nosotros no podemos hacer inteligencia, no depende de nosotros. Podemos es darle herramientas a la Policía, motos, equipos, vehículos, sitios, equipos de comunicación, pero el otro reto depende de otros actores”.
Section
Medio
Escrito por