De esta manera podrá permanecer en Estados Unidos con la visa vencida: lo ratificó la Embajada

Section

Para muchos, la idea de viajar a Estados Unidos es un anhelo constante, motivado por diversas razones, bien sean negocios, turismo, estudio o simplemente el deseo de conocer el país.Sin embargo, en ocasiones, estas visitas se extienden más de lo previsto, impulsadas por oportunidades o circunstancias inesperadas que hacen que la estadía se prolongue.En este punto, el vencimiento de la visa se convierte en una preocupación latente, una situación que genera inquietud entre quienes se encuentran en medio de esta encrucijada.Para todos aquellos ciudadanos cuya visa estadounidense vence durante su estadía en el país norteamericano, la Embajada tiene lineamientos claros y concisos. Según reportó W Radio, “el turista no tendrá ningún problema, siempre y cuando el oficial de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Aduanas y Protección Fronteriza (DHS) en el puerto de entrada lo admitiera en Estados Unidos por un período específico y se tenga este registro”.Esta directriz se centra en el Formulario I-94, un documento fundamental que valida el estatus migratorio, incluso si la visa ha caducado.Para esta situación, las autoridades migratorias señalan que es necesario especificar el periodo de estadía en el Formulario I-94. De esa manera, con el formulario sellado por la autoridad respectiva, este será un documento que valide el estatus migratorio, aún si la visa está vencida.Esto es algo que no muchas personas tenían en cuenta, pero evidentemente es un riesgo y es mejor no tener que recurrir a este tipo de situaciones, puesto que en la actualidad el país atraviesa una situación radical en cuanto a la política migratoria.Esto debido a la política instaurada por la llegada al poder, por segunda ocasión, de Donald Trump, el cual asumió el cargo bajo la promesa de colocar una nueva política migratoria, que brinde una solución ante los miles de inmigrantes cuya estadía en Estados Unidos excedió el tiempo permitido.Para eso, en diferentes ciudades del país se han realizado las llamadas redadas migratorias, en las cuales el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) detiene a los inmigrantes indocumentados y los procesa.En la gran mayoría de los casos, estos inmigrantes son deportados a sus países de origen, pero también existen casos en los que han sido deportados a terceros países.Esta situación resalta la importancia de una planificación meticulosa y del conocimiento de los procedimientos migratorios para evitar complicaciones legales innecesarias.

Medio