En un contexto donde los aeropuertos enfrentan presiones crecientes por el volumen de pasajeros, retrasos y altos costos operativos, un nuevo estudio revela cuáles brindan las mejores experiencias a los viajeros en Norteamérica. Según el reciente North America Airport Satisfaction Study de J.D. Power, basado en más de 30.000 encuestas entre viajeros de Estados Unidos y Canadá realizadas entre julio de 2024 y julio de 2025, la satisfacción aeroportuaria general ha mejorado notablemente.El aeropuerto que encabeza la categoría de mega aeropuertos, aquellos con 33 millones o más de pasajeros por año, es el Minneapolis-Saint Paul International Airport (MSP),con una puntuación de 660 sobre 1.000 puntos. Este aeropuerto repite en lo más alto por segundo año consecutivo, destacando por mejoras en los espacios terminales, modernización de áreas previas al control de seguridad y un esfuerzo por incorporar sabores locales en sus opciones de comida y tiendas.En segundo lugar, en esa misma categoría, aparece Detroit Metropolitan Wayne County Airport (DTW), con 649 puntos, seguida por Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX), con 634 puntos. DTW ha mejorado la experiencia de llegada y partida, así como la facilidad de tránsito dentro del aeropuerto, mientras que PHX sobresale por su oferta de restauración y comercio, y la claridad en la señalización, aunque aún lidia con retos de hacinamiento.En los aeropuertos de gran tamaño, de entre 10 y 32,9 millones de pasajeros al año, el más valorado es John Wayne Airport, en el condado de Orange, California (SNA), con 730 puntos; seguido de Tampa International Airport, con 709; y Dallas Love Field Airport, con 705. SNA destaca por la eficiencia en los procesos de seguridad, facilidad de acceso y claridad en la experiencia para los pasajeros, mientras que Tampa y Dallas Love Field también reciben elogios por limpieza, confort y comodidad general.En la categoría de aeropuertos medianos, entre 4,5 y 9,9 millones de pasajeros, lidera Indianapolis International Airport (IND), con una puntuación de 713, seguido por Ontario International Airport (ONT), con 709, y Buffalo Niagara International Airport (BUF), con 698. Estos aeródromos, por su tamaño menor, tienen ventajas naturales como tiempos menores en seguridad y menos congestión, pero además han realizado mejoras notables en señalización, atención al usuario y oferta gastronómica.El estudio identifica algunos factores clave que explican estos resultados. Uno es que la satisfacción con comida, bebidas y tiendas mejoró en 14 puntos en promedio año tras año, especialmente cuando los aeropuertos introducen marcas locales que reflejan la identidad regional. Otro es la facilidad del viaje dentro del aeropuerto, tanto al pasar por seguridad como en los desplazamientos internos entre terminales. Además, aunque los mega aeropuertos tienden a sufrir más con tiempos largos de espera y sensación de saturación, el estudio muestra una mejora general gracias a megaproyectos de modernización ya completados o en curso.No todos los aeropuertos registran buenas noticias. Del lado negativo, Newark Liberty International (EWR) quedó último entre los mega aeropuertos, con sólo 565 puntos, por detrás de otros grandes como Toronto Pearson, Los Ángeles y Chicago O’Hare, que también se ubican en posiciones más bajas del ranking. Los pasajeros de estos aeropuertos reportan especialmente demoras en seguridad, problemas de tránsito interno, congestión en áreas comunes y una menor percepción de organización o limpieza.Este panorama evidencia que los aeropuertos que invierten en infraestructura, que modernizan terminales, que mejoran los servicios de comida, bebidas y comercio, y que cuidan la navegación interna, ganan resultados altos en satisfacción de usuarios.Según J.D. Power, la mejora en la puntuación general de satisfacción es de 10 puntos sobre 1.000 comparado con el año anterior. Así mismo, los aeropuertos medianos y grandes reportaron incrementos de 10 y 15 puntos, respectivamente, mientras los mega aeropuertos mejoraron en 8 puntos.Para quienes viajan en Norteamérica, los aeropuertos más recomendados en 2025 no son necesariamente los más grandes, sino aquellos que alivian la seguridad, los espacios cómodos, alimentos y tiendas con sello local, buena señalización y menor congestión. Para los viajeros este ranking puede resultar útil al elegir rutas, escalas o simplemente tener expectativas razonables sobre lo que encontrarán en su aeropuerto de salida o llegada.
Section
Medio
Escrito por