Así se vivió la apertura de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad: conozca la programación para los días 20 y 21 de septiembre

Section

Bogotá se convierte en escenario de artes, música y eventos que destacan la cultura colombiana. Uno de estos es BOG25, que este sábado 20 de septiembre transformará la Plaza Cultural La Santamaría en una ‘maloca luminosa’ que albergará un gigantesco teatro inmersivo, según informó la Alcaldía.El evento es considerado uno de los más importantes del año en materia cultural y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. De acuerdo con la información oficial, la entrada será gratuita hasta completar el aforo, y la inauguración comenzará a partir de las 6:00 p. m. con ‘La casa común’, una propuesta audiovisual de gran formato que combina música, iluminación, color y presentaciones de artes escénicas.“Todos los bogotanos, bogotanas y quienes visiten la ciudad, están invitados a este show tecnológico que convertirá la Plaza Cultural La Santamaría en una maloca de luz, en un gran teatro inmersivo 360 al que concurrirán destacados artistas de Colombia y Ciudad de México, nuestra invitada de honor: música, performance, figuras gigantes, juegos de luces, proyecciones de video y mucho arte“, detalló el Distrito.Durante la mañana de hoy, el alcalde Carlos Fernando Galán dio inicio a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad con la acción performática “Canto del río”, un despliegue de 150.000 flores provenientes de la Sabana de Bogotá y donadas por Asocolflores, llenando el Eje Ambiental de color y simbolismo de unión y reconciliación.#AEstaHora el alcalde @CarlosFGalan participa en el inicio de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25 con “Canto del río”, acción performática que cubre el Eje Ambiental con 150.000 flores cultivadas en la Sabana de Bogotá y donadas por Asocolflores, como símbolo de… pic.twitter.com/k1WwFymmth— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 20, 2025Aunque el evento inicia hoy, 20 de septiembre, se extenderá hasta el 9 de noviembre, transformando a la ciudad en una obra de arte viviente. Entre las novedades, Ciudad de México será el invitado especial, participando en cada espectáculo con artistas que resaltarán la memoria ancestral y la sacralidad indígena a través de elementos como el agua y la tierra.“Por un lado, la artista Amaranta Almaraz y el Colectivo Nuuch presentarán la instalación ‘Latido de la tierra’, que estará abierta al público hasta el 14 de octubre en la Plaza Cultural La Santamaría. Está conformada por esculturas textiles monumentales de 8 metros de altura que representan la unión de dos culturas“, afirmaron los organizadores.Agenda cultural de este fin de semana Sábado 20 de septiembrePopular de Lujo: Fiesta de picó y clase de champeta. Hora: 3:00 p. m.Activaciones – Bara Bara Bara: Inicio a las 4:00 p. m.Gran inauguración: Comienza a las 6:00 p. m. en la Plaza Cultural La Santamaría.Alianza Francesa: Evento a las 7:00 p. m., carrera 3 #18-45.Domingo 21 de septiembre Convocatoria arte popular: 11:00 a. m.CDMX ciudad invitada: 11:00 a. m.Convocatoria intervenciones barriales: 11:00 a. m.Convocatoria curadurías independientes: 11:00 a. m.Archivos vivos: memoria, juego y desobediencia: 11:30 a. m.Conversatorio: 11:30 a. m.Intervención Orquesta Filarmónica de Bogotá: 12:40 p. m.Obras de Amaranta Almaraz: 6:00 p. m.

Medio