Estalla polémica: sugieren posible intervención de Donald Trump en el asesinato de Charlie Kirk

Section

Un programa de entrevistas hecho por la televisión estatal rusa insinuó al aire que el presidente Donald Trump estaría detrás del asesinato del líder Charlie Kirk.En el programa de entrevistas políticas Meeting Place, se discutió sobre el tema y se puso sobre la mesa la posibilidad de que Trump estuviera explotando el asesinato “para sus intereses”, en medio de los conflictos que se generaron alrededor del tiroteo en la Universidad del Valle de Utah.¿Qué se dijo en la entrevista?Es común que los invitados y presentadores de la televisión estatal rusa generen polémica sobre temas de actualidad y en esta ocasión, el asesinato de Kirk fue el centro de atención, no solo por el hecho en sí, sino por todo lo que implica su muerte en el ambiente estadounidense.Por lo general, la televisión de este país está controlada; sin embargo, los programas de entrevistas y de opinión cuentan con cierto margen de libertad, por lo que no representan la opinión del Kremlin, sino de los invitados de cada programa.Las opiniones expresadas muestran que la división que el asesinato de Kirk causa en Estados Unidos es algo que los invitados al programa de entrevistas consideran que beneficia a Rusia.En medio de una discusión en el programa de entrevistas Meeting Place, en el que se hablaba sobre el tiroteo que acabó con la vida de Kirk, Gevorg Mirzayan, el investigador del Instituto de Estudios de Estados Unidos y Canadá, dijo que Trump “utilizaría” el asesinato.El copresentador Andrey Norkin interrumpió para aclarar si querían decir o no que Kirk fue “asesinado intencionalmente para esto”.Los invitados al programa rechazaron la idea y Mirzayan agregó que el asesinato fue un golpe para Trump, aunque el presidente estadounidense aún podría usarlo para beneficiar sus propios intereses y en campaña.Luego el comentarista Vitaly Serukhanov retomó el tema y dijo con una sonrisa: “Tal vez Trump lo mató”, a lo que Norkin agregó: “Eso es lo que dije, seguiré pensándolo”, de acuerdo con lo que se registra en el medio Newsweek.Aunque al final la idea fue desechada, la teoría expuesta genera controversia, en medio de un ambiente político tenso en Estados Unidos.Una oportunidad para aumentar la política anti-TrumpLa televisión estatal rusa frecuentemente hace afirmaciones provocativas sin proporcionar evidencia, en un intento por promover una narrativa antioccidental y, cada vez más, anti-Trump.No es la primera vez que este medio hace afirmaciones provocadoras frente a situaciones claves para Estados Unidos.En febrero de 2024, el presentador Andrey Norkin y sus invitados se burlaron de los partidarios de Trump, tildándolos de “poco inteligentes”, “paletos” y “gente primitiva”.Por su parte, Olga Skabeyeva, presentadora del canal Rusia 1, cuestionó en octubre de 2024 la salud mental de Trump y dijo que “no estaba en condiciones debido a su avanzada edad”.Ahora, en el segmento de Meeting Place transmitido por el canal NTV, el copresentador, Ivan Trushkin, afirmó que Trump podría aprovechar el asesinato de Kirk para reprimir a sus oponentes políticos.Los críticos y el mismo presentador del mencionado programa, Jimmy Kimmel, han acusado a Trump de instrumentalizar el duelo.Es probable que los medios estatales rusos sigan centrándose en la división ideológica y política que generó la muerte de Charlie Kirk, con el objetivo de generar divisiones que, a futuro, puedan resultarle favorable a Rusia.

Medio