El hermoso pueblo de Santander que alberga cuatro misteriosas cuevas que despiertan gran curiosidad en los viajeros

Section

Hacer turismo en Santander es una excelente opción para quienes buscan experiencias que combinan naturaleza, aventura, cultura e historia.Este departamento de Colombia es conocido por su gran riqueza natural con paisajes impresionantes y sitios de interés tan populares como el Parque Nacional del Chicamocha, inspirado en uno de los cañones más grandes del mundo.Además, cuenta con pueblos emblemáticos como Barichara, Socorro y San Juan de Girón, reconocidos por su arquitectura colonial, cultura viva y gastronomía. También hay otros menos populares pero llenos de encanto como El Guacamayo, un municipio creado mediante la ordenanza No. 11 del 15 de diciembre de 1.956.Según información registrada en el sitio web de la Alcaldía Municipal, este pueblo fue fundado el 28 de julio de 1932 y se encuentra situado al suroccidente del departamento de Santander, en la provincia Comunera. Su temperatura media es de 18 grados centígrados y el punto de encuentro para locales y extranjeros es su parque principal San Juan Bosco, donde se suelen reunir varias familias en el kiosko y la plazoleta, que se encuentran en la zona para compartir los fines de semana.Las cuatro misteriosas cuevas que esconde El Guacamayo, Santander1. Cueva del Indio o GuitrónEn la vereda La Loma, se encuentra esta cueva que cada vez atrae a más aficionados del trogloturismo, una especie de turismo novedoso que cautiva a muchos viajeros, especialmente a los más curiosos.En su interior se destaca por su belleza, pero lo más interesante es descubrir los diferentes hallazgos que se han encontrado en ella, como vasijas en cerámica y hasta guacas, un indicio de que fue un sitio habitual de los indios de la región.2. Cueva del Cedro DosUbicada en la vereda La Laguna, explorar esta cueva es toda una aventura no solo por la belleza que guarda en su interior, sino porque brinda espacios amplios para su exploración de los visitantes, destaca la Alcaldía Municipal en su página web.3. Cueva del Cedro UnoTambién situada en la vereda La Laguna, este sitio se caracteriza por tener amplios salones y “aparece un nacimiento de agua que ha sido utilizado para fortalecer el acueducto de esta vereda”, explica la misma entidad.Su interior sorprende más de lo que muchos imaginan, ya que cuenta con diferentes caminos que van apareciendo a lo largo del recorrido, donde las sombras hacen más misteriosa su exploración.4. Cueva El RamoSe trata de la segunda cueva localizada en la vereda La Loma. Durante su recorrido, los visitantes se encuentran con grandes y amplios salones, y se caracterizan por ser un medio de hábitat de diferentes especies de murciélagos.

Medio