¿Censura en EE. UU.? Reacciones al cierre del emblemático programa de Jimmy Kimmel por parte de Donald Trump

Section

La cadena de televisión estadounidense ABC, propiedad de Disney, anunció el miércoles la decisión de sacar del aire indefinidamente a Jimmy Kimmel, luego de sus comentarios en su programa nocturno, con respecto a la muerte de Kirk.A principios de esta semana, Kimmel dijo, durante su programa Jimmy Kimmel Live, que los seguidores del presidente Donald Trump intentaban “ganar puntos políticos” con el asesinato del activista de derecha, Charlie Kirk.“La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”, dijo Kimmel en su monólogo humorístico.La suspensión del programa se produjo pocas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, amenazara con tomar medidas contra Disney y ABC por las declaraciones de Kimmel.En defensa de Jimmy Kimmel Muchos de los artistas de Hollywood no están de acuerdo con la decisión tomada, al considerar que es un atentado contra la libertad de expresión protegida por la Constitución.Para los sindicatos que representan a escritores y actores norteamericanos, ABC no debería haber cedido ante la presión del Gobierno de Estados Unidos.En su sitio de la red social X, SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores, condenó la eliminación del programa, diciendo que “la decisión de suspender la emisión de Jimmy Kimmel Live es el tipo de supresión y represalia que pone en peligro las libertades de todos”.La suspensión de Kimmel provocó una ola de críticas por parte de destacados representantes de Hollywood, la prensa y el Partido Demócrata, quienes califican la medida de contradictoria. Argumentan que, pese a presentarse como un gran defensor de la libertad de expresión, Trump recurre con frecuencia a exigir la cancelación de medios y celebridades que lo cuestionan. Esta misma semana, además, el presidente interpuso una demanda contra el New York Times, que se suma a otra ya puesta contra el Wall Street Journal. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida de la ABC como un ataque a la libertad de expresión, escribiendo en X: “Comprar y controlar plataformas de medios. Despedir a comentaristas. Cancelando programas. No son coincidencias. Está coordinado. Y es peligroso. El @GOP Partido Republicano no cree en la libertad de expresión. Te están censurando en tiempo real”.Figuras de Hollywood, como Wanda Sykes, tildaron a Trump de querer acabar con la libertad de expresión. De hecho, publicó un video en Instagram mostrando su apoyo al presentador del late night y criticando a la administración Trump: “Veamos. No acabó con la guerra de Ucrania ni solucionó Gaza en su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión en su primer año. Oye, para los que rezáis, ahora es el momento de hacerlo. Te quiero, Jimmy”.Kimmel no es el único presentador de late night que ha visto como su programa sale del aire. En julio, la CBS, anunció que pondría fin a su exitoso programa The Late Show With Stephen Colbert el año que viene.

Medio