Viaje por el epicentro del ecoturismo en el Amazonas colombiano, una aventura a través de hermosos tesoros naturales

Section

Lo que en el pasado fue un territorio marcado por los cultivos ilegales de coca, hoy en día es escenario de turismo y naturaleza, destaca la prestigiosa revista National Geographic en una de sus publicaciones al hablar de San José del Guaviare, un destino considerado como el epicentro más virgen del turismo en el Amazonas colombiano.Ubicado al norte del departamento del Guaviare en el límite entre la Orinoquía y la Amazonía, este lugar se caracteriza por su biodiversidad única plasmada en cada uno de los tesoros naturales que alberga.Allí, los viajeros tienen la oportunidad de conocer algunas comunidades indígenas de la Amazonía colombiana, ya que está conformado por varios resguardos que permiten a cada uno de sus visitantes adentrarse en la verdadera esencia de la selva colombiana.De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, esta zona del país cuenta con una temperatura de 24 grados centígrados en promedio y otro plan imperdible que ofrece es recorrer su amplia lista de parques, como el Parque de la Constitución que es la plaza principal, adornado de ceibas y otros árboles nativos, un lugar ideal para descansar y tomar un refresco.En este punto también se encuentra la Catedral de San José del Guaviare, “un templo sencillo de características arquitectónicas similares a las malocas indígenas en el que se reúnen los fieles católicos, especialmente los domingos”, señala.Otros sitios de interés para visitar en San José del Guaviare son: el Parque de la vida, Parque del Barrio La paz, Parque de la Reconciliación y su Centro Deportivo, donde es posible disfrutar del aire libre y la naturaleza o practicar diferentes deportes.Gracias a su mezcla de colonos e indígenas de diferentes etnias —como los Jiw, Tucano Oriental y Nukak, que se asentaron en esta zona desde la época prehispánica—, esta ciudad se ha convertido en una de las más frecuentadas por quienes buscan sumergirse por completo en la belleza de la Amazonía.¿Cómo llegar a este destino?Para llegar a San José del Guaviare, según explica el portal especializado en turismo Travelgrafía, la opción más rápida es tomar un vuelo desde Bogotá, aunque también es posible viajar por carretera desde la capital colombiana. El trayecto en vehículo particular puede durar entre 8 y 10 horas, dependiendo del tráfico y el estado de las vías, entre otros factores.En un equipaje adecuado para visitar este destino no pueden faltar productos y elementos como protector solar, sombrero y ropa de secado rápido, debido a que pueden presentarse lluvias durante los recorridos o caminatas. Todas las prendas deben ser aptas para clima cálido y húmedo, sin olvidar llevar también calzado cómodo.Por otro lado, según los planes que se deseen realizar, lo mejor es consultar cuál es la mejor época para viajar. Esto debido a que hay sitios como el río de colores y la macarenia clavigera, que únicamente se pueden conocer entre los meses de mayo y noviembre.

Medio