Cada vez son más los ciudadanos latinoamericanos que buscan visitar Estados Unidos por diferentes razones, ya sea turismo, trabajo, estudio o reunirse con sus seres queridos.Pero, de igual forma, los rechazos a las solicitudes de documentos de vital importancia para entrar al país, como la visa estadounidense, cada vez son mayores.Ante esta difícil situación, hay un país que se ha visto más afectado que los demás en el continente latinoamericano.Este es el caso de Venezuela, un territorio cuyos ciudadanos han tenido que migrar de emergencia, debido al régimen instaurado por el dictador Nicolás Maduro.Esta es una de las principales razones por las que la embajada de Estados Unidos, junto al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tienden a dar una respuesta negativa a los ciudadanos de este país.De igual forma, no todos los solicitantes venezolanos son pertenecientes o simpatizantes de la dictadura venezolana, pero, por el momento que atraviesa el país, muchos agentes que realizan las entrevistas y reciben las solicitudes tienden a creer que la petición de una visa de turismo, por ejemplo, puede estar acompañada de la intención de exceder el tiempo de permanencia dentro del territorio norteamericano.Al año, un 37,40 % de los solicitantes de visa estadounidense reciben una respuesta negativa. Por lo tanto, miles de venezolanos siguen sin poder obtener una solución frente al difícil momento que atraviesa su país, según un artículo publicado por Gizmodo.Adicionalmente, continúan sin poder acceder al nivel y calidad de vida que buscan alcanzar en el norte del continente americano.Otra de las razones por las que muchos venezolanos han visto reducidas sus posibilidades de entrar a Estados Unidos es el incremento de la crisis en su país natal, que los impulsa a buscar refugio en territorio extranjero.Esto, nuevamente, se vincula con la llegada al poder del presidente Donald Trump, quien se ha encargado de instaurar no solo una política migratoria más estricta, sino también una política de seguridad enfocada en erradicar, en gran parte, el narcotráfico proveniente de la organización narcoterrorista conocida como el Cartel de los Soles.Siendo así, los otros países que reciben más respuestas negativas a las solicitudes de sus ciudadanos para obtener una visa estadounidense, según un artículo publicado por Portafolio son:Venezuela: 37,40 %Ecuador: 36,99 %Guyana: 34,25 %Bolivia: 28,93 %Colombia: 24,70 %Perú: 21,30 %Chile: 20,15 %Paraguay: 18,09 %Brasil: 15,48 %Surinam: 13,63 %Argentina: 8,90 %Uruguay: 2,63 %Estos datos reflejan la difícil realidad de miles de latinoamericanos que, a pesar de sus intentos, no logran concretar el sueño de entrar a Estados Unidos.
Section
Medio
Escrito por