La polémica por Juliana Guerrero no para y, hasta el momento, el Gobierno del presidente Gustavo Petro no ha tomado una decisión definitiva. Después de que se revelara que no realizó las Pruebas Saber Pro, la toma de posesión del cargo está en veremos y sigue como viceministra designada de la Juventud.Todavía no está claro qué fue lo que pasó y cómo Guerrero obtuvo el título, pese a que no cumplió con este requisito, lo que ha dejado muchas preguntas.Francisco Pareja, representante legal de la Fundación Universitaria San José, institución de la que la mujer se graduó, habló sobre la controversia y explicó cómo fue parte del proceso.En diálogo con la emisora Blu Radio, el representante indicó que Guerrero llegó a la Fundación en el mes de diciembre de 2023. Desde ese momento, estudió 18 meses.Además, precisó que se le validaron varios estudios que la hoy designada viceministra tenía en instituciones como la Universidad Popular del Cesar y el SENA.Pareja señaló que la hoy funcionaria cursó cuatro trimestres en horario nocturno y, posteriormente, otro periodo, para de esta forma conseguir el título de tecnóloga.Acerca de la polémica por no haber hecho las Pruebas Saber Pro y pese a esto conseguir el título, teniendo en cuenta que es una regla para poder graduarse en la educación superior, el representante no ahondó, pero dejó sobre la mesa que pudo tratarse de un error por parte de la institución.“Somos humanos, entre tanta gente pudo haber un error. Es posible que se nos haya pasado”, dijo.Por lo mismo, remarcó que la universidad ya está investigando lo sucedido para esclarecer si la irregularidad se cometió a propósito o, por el contrario, fue un error por parte de algún trabajador.Incluso fue más allá y mencionó que, si se confirma todo lo que se ha dicho en los últimos días, el título se lo pueden retirar en cualquier momento a Juliana Guerrero.“Cuando ella ya presente las Pruebas Saber en noviembre, se lo podríamos entregar sin ningún problema”, manifestó.Por el momento, según lo que demuestran los datos del Icfes, la designada viceministra no realizó el examen. Incluso, ya habría quedado agendada para que lo realice el próximo mes de noviembre.Pese a esto, la propia Guerrero ha insistido en que consiguió su título sin cometer alguna irregularidad.Sin embargo, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, ha sostenido que esto no es cierto y ha sido quien destapó el caso.Hace poco, incluso, sacó una nueva prueba al comprobar que Guerrero no aparece en los registros oficiales del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) como graduada o estudiante de la Fundación San José.Por lo mismo, son varias las voces que le insisten al Gobierno que no la posesione como viceministra, pero hasta la fecha no ha habido un pronunciamiento claro sobre este tema por parte del Ejecutivo.
Section
Medio
Escrito por